UCundinamarca Radio
Foro Translocal Extensión Zipaquirá
El director administrativo de la Extensión, Juan Carlos Torres Sandoval, dio a conocer el informe de gestión misional sobre academia, investigación, infraestructura, convenios e internacionalización.
En la gestión misional de la Extensión se destaca durante la vigencia 2018, la legalización y consolidación de la titularidad del predio cedido por el municipio de Zipaquirá, mediante escritura No. 2384 del 15 de diciembre de 2016 que comprende un total de 4.051 metros cuadrados.
Igualmente, se encuentra en ejecución el contrato No FCTC 108 de 2018 por valor de $542.711.400 cuyo objeto es la realización de los diseños para la nueva sede en la cual funcionará el programa de Música y dos carreras profesionales más, que iniciarán sus actividades en las instalaciones del Colegio Santiago Pérez del municipio, mientras termina el proceso de construcción de la nueva sede.
Cabe destacar que el programa de Música se encuentra participando como área técnica en el diseño de la nueva sede de la Extensión de Zipaquirá, la cual contará con auditorios, salas de ensayos, estudio de grabación, entre otros. De igual forma, la Dirección trabaja en proyectos de adquisición de instrumentos y equipos especializados por más de $300 millones de pesos, así como la dotación del laboratorio digital por $170 millones de pesos.
En lo que respecta al área académica, el Consejo Nacional de Acreditación concluyó que el programa de Música reúne las condiciones iniciales para iniciar el proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación. En este contexto, se adelanta la re significación del currículo para determinar la pertinencia del énfasis dentro del currículo a partir de la creación musical en lo referente a la interpretación, la composición, la dirección y la producción.
En materia de Ciencia, Tecnología, Investigación e Innovación, Colciencias reconoció al Grupo Udecarte y le otorgó letra C en la categorización. Actualmente se cuenta con 150 productos de generación de nuevo conocimiento, apropiación social del conocimiento y formación para el recurso humano.
El grupo Udecarte está integrado por 12 investigadores vinculados, de los cuales dos son reconocidos como investigadores junior y pares evaluadores por Colciencias que desarrollan seis proyectos avalados institucionalmente por convocatorias internas de investigación de la Universidad.
Por su parte, el Semillero SEINMUS cuenta con la vinculación de 22 estudiantes que participan en el desarrollo de los proyectos de investigación junto con los docentes investigadores del programa. Evidentemente, el fortalecimiento de la academia y la investigación han sido uno de los pilares en esta Extensión.