UCundinamarca Radio
Foro Translocal Seccional Ubaté
En audiencia pública, el director de la seccional, Alejandro Flechas Montaño presentó a la comunidad institucional y en general, la gestión misional y el fortalecimiento de la academia en la vigencia 2018.
Los Foros Translocales tienen el propósito de informar sobre los resultados de los procesos académicos y administrativos; los logros y metas institucionales que impactan las siete provincias del departamento de Cundinamarca donde la Universidad hace presencia, basado en los seis frentes estratégicos del plan rectoral.
La seccional Ubaté en materia de la ciencia, tecnología, investigación e innovación realizó la primera versión de Gala de proyectos, participó con dos ponencias en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación REDIS 2018, a nivel internacional participó con cuatro ponencias en el octavo Congreso Internacional de Computación – CICOM “Tecnologías Emergentes en la Cultura Digital“, desarrollado en Taxco de Alarcón Guerrero, México.
Cabe destacar que a partir de los proyectos y semilleros de investigación, se han desarrollado más de 20 proyectos de grado, siete foros de pensamiento contable y tres encuentros de economía social y solidaria.
En el fortalecimiento y modernización de los laboratorios, la dirección realizó actualizaciones en las salas de cómputo con la adquisición de 55 equipos nuevos disponibles para la comunidad educativa, sala general de sistemas y sala arquitectura TI.
De igual forma, en el área académica se destaca el mejoramiento de las salas de cómputo, el nuevo laboratorio gerencial y contable Dos, el salón de electrónica y la instalación del canal principal de servicio de Internet Mercanet por fibra óptica, para brindar un ancho de banda de 100 Mbps.
En proyección social, se destaca la realización del Taller vive la U con TIC, el cual contó con la participación de 230 asistentes de la región y del país. A esto se suma que la seccional a través de los programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas trabajó con siete asociaciones en el Cluster de innovación para el uso de tecnología y herramientas aplicadas; Olimpiada de Matemáticas con los colegios de los 10 municipios de la provincia, entre otros
En la gestión de recursos, la seccional radicó en el Concejo Municipal de Ubaté el proyecto de acuerdo para la creación y uso de la Estampilla Pro-UdeC del 1%, iniciativa importante para el fortalecimiento de la investigación científica, modernización y dotación de laboratorios, bibliotecas, el centro de archivo documental, la creación del fondo editorial y la implementación especial de un programa de becas académicas y estudiantiles.
Otros logros destacados de la seccional durante el año 2018 fueron la participación en la segunda feria de transformación empresarial, turística y gastronómica, de la provincia de Ubaté que integro productores de artesanías, lácteos, gastronomía, la realización del primer Congreso de Graduados, cuya finalidad fue ofrecer un conjunto de actividades académicas de actualización y complementación de conocimientos incorporados y abordados de una manera dinámica. Dicho congreso contó con la participación del doctor Sérvulo Anzola, considerado el gurú del emprendimiento y el Ingeniero Jorge Arturo Isaza, emprendedor y mago.
En lo que respecta a mejoras locativas y tecnológicas, la seccional adecuó una nueva zona de esparcimiento para el aprovechamiento del tiempo, manteamiento de la cubierta del bloque C, sector salas de cómputo y la adecuación de la sala de creatividad.