
MACROPROCESO MISIONAL
PROCESO GESTIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
CARACTERIZACIÓN
RESPONSABLE DEL PROCESO
- Promover una misión trascendente y de impacto a través del fortalecimiento de los resultados planteados por la Universidad de Cundinamarca en sus funciones sustantivas.
- Asegurar una cultura ambiental institucional en el marco de su compromiso de la educación formadora para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
- Consolidar y visibilizar a la Universidad de Cundinamarca como Institución Universitaria Verde, consistente en su responsabilidad con la sociedad y la naturaleza, en el marco del estándar internacional.
- Informar y formar a la comunidad de la Universidad de Cundinamarca y a sus partes interesadas, tanto de su sede principal como de sus seccionales y extensiones, sobre las directrices de esta Política Ambiental Institucional.
- Propiciar la protección integral de la salud física y mental de los funcionarios, contratistas que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional, a través de la prevención y control de los riesgos laborales.
- Identificar los peligros, evaluar, valorar e intervenir los riesgos presentes en los procesos que desarrolla la Comunidad Universitaria y demás partes interesadas, estableciendo los respectivos controles, con el propósito de evitar y minimizar los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan aparecer por causa de éstos.
- Dar cumplimiento a los requisitos legales y normativos en materia de seguridad y privacidad de la información que vinculen las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI.

Generar y transferir conocimiento científico relevante que aporte al desarrollo de la comunidad local, regional, nacional e internacional, a través de proyectos de investigación e innovación enmarcados en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Realizar seguimiento a los 45 Grupos de investigación, que fueron avalados institucionalmente y registrados ante MinCiencias de acuerdo los resultados de la última convocatoria realizada en los dos periodos académicos dentro de la vigencia 2025.
2. Registrar y realizar seguimiento a los resultados del 95% de los Productos de CTeI generados por los grupos de Investigación de los programas académicos, durante la vigencia 2025.
3. Incentivar la participación de mínimo el 95% de los semilleros de investigación, en las actividades que realice o participe CTeI, tanto internas como externas a la institución de acuerdo con los programas académicos que se encuentren vinculados a corte del 2025.
4. Fortalecimiento de la función sustantiva institucional en Ciencia, Tecnología e Innovación CTeI.
Inicia con las líneas de investigación siendo primordial en la ejecución de los procedimientos, continua con la creación de los grupos y semilleros de investigación, promoviendo la vinculación de estudiantes y docentes investigadores y finaliza con la transferencia de los proyectos de investigación propuestos, garantizando la fiabilidad de los resultados obtenidos en los mismos.

ENTRADAS |
PROCEDIMIENTOS |
SALIDAS |
- Solicitudes relacionadas con líneas de investigación |
- Solicitudes de líneas de investigación con aval institucional |
|
- Solicitudes relacionadas con grupos de investigación |
- Solicitudes de grupos de investigación con aval institucional |
|
- Solicitudes relacionadas con Proyectos Inscritos a convocatorias internas y/o externas |
- Aval institucional, formalización y ejecución de los proyectos de investigación |
|
- Solicitudes de financiación y/o aprobación de propuestas de transferencia de resultados de investigación |
- Divulgación de los resultados de acuerdo al tipo de producto de investigación |
|
- Solicitudes relacionadas con semilleros de investigación |
- Solicitudes de semilleros de investigación con aval institucional |
|
- Solicitud publicación, producción académica y/o de investigación publicaciones no periódicas - Libros |
- Publicación producción académica y/o de investigación en el editorial relacionado a Publicaciones - Libros |
|
- Solicitudes de Financiación y/o necesidades |
- Ejecución de los Recursos |
|
- Solicitudes y/o adhesiones de redes Académico -Científica |
- Aval institucional, formalización y ejecución Red de Investigación y/o Académico-Científica |
|
- Orden contractual |
- Liquidación del contrato. |
|
- Solicitudes para participar en convocatoria pares evaluadores externos |
- Conformación del banco de pares evaluadores externos |
|
- Solicitud publicación producción académica y/o de investigación Editorial Publicaciones Periódicas - Revistas |
- Publicación, Producción académica y/o de investigación en el editorial relacionado a Publicaciones Periódicas - Revistas |
|
- Solicitudes relacionadas con Proyectos Inscritos a Convocatorias externas |
- Aval institucional, formalización y ejecución de los proyectos de investigación. |
|
- Solicitudes relacionadas con banco interno y externo de directores o asesores y jurados de trabajos de grado de pregrado y posgrado |
MCTP19 – |
- Conformación del banco interno yexterno de directores o asesores y jurados de trabajos de grado de pregrado y posgrado |

- Realizar el seguimiento al proceso verificando el cumplimiento del objetivo a través de lo establecido en el plan de acción y los Indicadores del Sistema de Gestión.
- Realizar el seguimiento a la matriz del riesgo e indicadores establecidos en el plan de acción.

Formular e implementar planes de mejoramiento a partir de la evaluación al Proceso Gestión de Investigación.