icon-pro-apoyo-juridica.png

MACROPROCESO DE APOYO

PROCESO GESTIÓN JURÍDICA

CARACTERIZACIÓN

RESPONSABLE DEL PROCESO

 
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD
  • Mejorar continuamente el desempeño de los procesos a través de la implementación de buenas prácticas institucionales y de la aplicación de los mecanismos dispuestos por la Universidad de Cundinamarca, para la constitución de una organización universitaria inteligente con alma y corazón.
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS AMBIENTALES
  • Asegurar una cultura ambiental institucional en el marco de su compromiso de la educación formadora para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
  • Asegurar la comprensión, evaluación y cumplimiento de la legislación y reglamentación ambiental vigente, como también los otros requisitos adquiridos voluntariamente en el marco del PIGA (Plan Institucional de Gestión Ambiental) y de los lineamientos Institucionales de la Universidad.
  • Promover y asegurar compromisos de austeridad en el uso eficiente de materia y energía que consumen los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y seguimiento, medición, análisis y evaluación propios de la UCUNDINAMARCA.
  • Informar y formar a la comunidad de la Universidad de Cundinamarca y a sus partes interesadas, tanto de su sede principal como de sus seccionales y extensiones, sobre las directrices de esta Política Ambiental Institucional.
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • Propiciar la protección integral de la salud física y mental de los funcionarios, contratistas que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional, a través de la prevención y control de los riesgos laborales.
  • Identificar los peligros, evaluar, valorar e intervenir los riesgos presentes en los procesos que desarrolla la Comunidad Universitaria y demás partes interesadas, estableciendo los respectivos controles, con el propósito de evitar y minimizar los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan aparecer por causa de éstos.
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • Establecer y mantener los roles y responsabilidades del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información - SGSI, teniendo en cuenta los diferentes niveles jerárquicos en la institución, desde la Alta Dirección asignando los recursos necesarios y suficientes, para la implementación, mantenimiento y mejora continua del SGSI.
  • Gestionar con cada proceso de la institución los riesgos basados en los criterios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información - SGSI, desde la Gestión de Activos de Información, asociado en el anexo A de la norma ISO 27001, para su tratamiento y mitigación, de acuerdo con la priorización a la criticidad de los activos de información identificados.
  • Dar cumplimiento a los requisitos legales y normativos en materia de seguridad y privacidad de la información que vinculen las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI.
Image
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Apoyar a las diferentes dependencias de la Universidad de Cundinamarca, verificando el cumplimiento de requisitos legales para la contratación, emitiendo conceptos y representando judicial y extrajudicialmente a la Universidad de Cundinamarca, a través del estudio y aplicación permanente de la normatividad vigente con el fin de que todas las actividades realizadas por los diferentes procesos se encuentren ajustadas aL derecho.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Responder un 85% de todas las revisiones de las minutas y garantías de contratación directa, y un 80% a todos los requerimientos jurídicos de forma oportuna dentro de la plataforma Integradoc para el año 2025, con verificación permanente de los requisitos legales de acuerdo a la normatividad vigente y de los tiempos establecidos por la Universidad a través de seguimiento trimestral.
2. Dar respuesta oportuna en un 85% para el año 2025 a toda la revisión de términos de referencia y minuta de contratación Público-Privada cumpliendo los lineamientos definidos por la Universidad con un seguimiento trimestral.
3. Adelantar las diligencias judiciales en pro de ganar mínimo el 87% de las tutelas en que la Universidad es la accionada durante el 2025, con seguimiento trimestral.
4. Gestionar y hacer seguimiento en un 85% a los casos recibidos para la recuperación de cartera durante el 2025, con diligencia pertinente a los procesos judiciales.

ALCANCE


Inicia con el conocimiento y examen de los hechos objeto del requerimiento, seguidamente se identifica el problema jurídico, continúa con la identificación del marco normativo aplicable, y finaliza con el establecimiento de las acciones jurídicas a ejecutar.
Image
POLÍTICA DE OPERACIÓN DEL PROCESO

La operación del proceso se inspira en la Constitución Política de Colombia, la Ley 30 de 1992, Plan Rectoral, Matriz CISNA (condiciones iníciales para ingresar al sistema nacional de acreditación), lineamientos para la acreditación de los programas académicos, en el sistema de gestión de calidad y en el modelo estándar de control interno MECI.
La conducta de los gestores del proceso consulta permanentemente la declaración del ideario ético y las directrices señaladas en el Código del buen gobierno y estilo de dirección respetando el debido proceso y demás ambientes de control de la Universidad de Cundinamarca. Ante la necesidad de asegurar oportunidad y pertinencia, esto es, eficiencia, eficacia y efectividad permanente, la operación del proceso se basa en la mejora continua sin la cual no es posible su implementación exitosa de ahí que se soporte en el ciclo PHVA: Planear- Hacer-Verificar y Actuar.

ENTRADAS

PROCEDIMIENTOS

SALIDAS

- Registro de solicitudes de asuntos jurídicos

AJUP01 –
Asesoría Jurídica

- Emisión de conceptos jurídicos

- Requerimientos enviados por las diferentes entidades (trámites judiciales y extrajudiciales)

AJUP05 –
Representación judicial y administrativa

- Emisión de memoriales para ejercer la adecuada defensa de los intereses de la Institución

- Requerimiento solicitado por la oficina de Bienes y Servicios

AJUP06 –
Verificación de requisitos Jurídicos Contractuales

- Evaluación jurídica

- Legislación
- Normatividad
- Requisitos legales Internos y Externos

AJUP08 –
Identificación, Actualización y Seguimiento al cumplimiento de Requisitos Legales y Otros

- Evaluación de
cumplimiento (Matriz de identificación y
seguimiento al
cumplimiento de
requisitos legales y
otros)

- Fallos en contra de la Universidad por acción u omisión de servidor publico

AJUP09 –
Procedencia de la acción de repetición

- Actuaciones judiciales para ejercer la adecuada defensa de los intereses de la Institución







Ver estructura documental

Image

Realizar seguimiento y medición de las actividades programadas y de los productos o servicios realizados en cumplimiento de los requisitos legales, los Indicadores del Sistema de Gestión y del objetivo del proceso informando los resultados.

Image

Adelantar las acciones para la mejora continua del desempeño del proceso, a través de:

  • Planes de mejoramiento.
  • Gestión del riesgo y de las oportunidades.
  • Acciones de mejora.
https://www.ucundinamarca.edu.co/images/contenido-multimedia-diseno-2022/SistemasdeGestion/sgc3092.png
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Colciencias Ministerio TIC Colciencias ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea