
MACROPROCESO ESTRATÉGICO
PROCESO GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADOS
CARACTERIZACIÓN
RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y DEL PROCESO
- Mejorar continuamente el desempeño de los procesos a través de la implementación de buenas prácticas institucionales y de la aplicación de los mecanismos dispuestos por la Universidad de Cundinamarca, para la constitución de una organización universitaria inteligente con alma y corazón.
- Asegurar una cultura ambiental institucional en el marco de su compromiso de la educación formadora para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
- Consolidar y visibilizar a la Universidad de Cundinamarca como institución universitaria verde, consistente en su responsabilidad con la sociedad y la naturaleza, en el marco del estándar internacional.
- Asegurar la comprensión evaluación y cumplimiento de la legislación y reglamentación ambiental vigente, como también los otros requisitos adquiridos voluntariamente en el marco del PIGA (Plan Institucional de Gestión Ambiental) de la Universidad de Cundinamarca, de los lineamientos institucionales de la Universidad.
- Propiciar la protección integral de la salud física y mental de los funcionarios, contratistas que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional, a través de la prevención y control de los riesgos laborales.
- Identificar los peligros, evaluar, valorar e intervenir los riesgos presentes en los procesos que desarrolla la Comunidad Universitaria y demás partes interesadas, estableciendo los respectivos controles, con el propósito de evitar y minimizar los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan aparecer por causa de éstos.
- Establecer y mantener los roles y responsabilidades del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información - SGSI, teniendo en cuenta los diferentes niveles jerárquicos en la institución, desde la Alta Dirección asignando los recursos necesarios y suficientes, para la implementación, mantenimiento y mejora continua del SGSI.

OBJETIVO GENERAL
Mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad a través de la administración de la información documentada, gestión de los riesgos y oportunidades, medición y seguimiento a los Procesos de Gestión, la optimización de trámites y procesos y la adecuada planeación e implementación de los cambios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Lograr un nivel de oportunidad de 1 día hábil del 98% de las solicitudes de soporte técnico recibidas.
2. Entregar el 85% de los tramites solicitados nuevos o cambio de versión durante el semestre que se ha recibido y en orden FIFO (first imput, first Output) durante la vigencia.
3. Lograr un nivel de satisfacción superior al 80% de acuerdo a las respuestas obtenidas que sean superior a 4 en lo relacionado a la asesoría del mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad teniendo en cuenta el acompañamiento realizados a los procesos durante la vigencia.
Inicia con el diseño de herramientas y metodologías requeridas por las normas, continúa con la capacitación y acompañamiento a los procesos en la Implementación y finaliza con la consolidación de información entregada a la Alta Dirección y demás partes interesadas para la toma de decisiones.

- La operación del proceso se inspira en la Constitución Política de Colombia, la ley 30 de 1992, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, el Plan Rectoral y el Plan Estratégico 2016 - 2026 de la Universidad de Cundinamarca.
- La conducta de los gestores del proceso consulta permanentemente la declaración del ideario ético y las directrices señaladas en el código del buen gobierno y el estilo de dirección y demás ambientes de control de la Universidad de Cundinamarca.
ENTRADAS
|
PROCEDIMIENTOS
|
SALIDAS
|
- Solicitud de actualización de información documentada
|
- Listados Maestro de Documentos internos, externos, registros y obsoletos
|
|
- Lineamientos del Plan Estratégico
- Plan de Acción
- Objetivos de los Procesos
|
- Matriz de Medición y Seguimiento a los Procesos de Gestión
|
|
- Direccionamiento Estratégico
- Análisis del Contexto
|
- Gestión de Riesgos y oportunidades
|
|
- Cambios en el entorno interno y externo
|
- Cambio planificado y ejecutado
|
|
- Solicitud por parte del Gestor Responsable
|
- Trámite implementado
- Procedimiento optimizado y en operación |
|
- Orden contractual - Contrato |
- Liquidación del contrato. - Reevaluación de proveedor. - Trámite de pago |
|
- Salidas no conformes identificadas | - Tratamiento de las salidas no conformes |

Realizar seguimiento a las actividades programadas a través de la Comisión de Gestión y Comité SAC, así como reuniones internas de trabajo; se realiza seguimiento y medición trimestral de las actividades del proceso en cumplimiento del Plan de Acción y los Indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad.

Adelantar las acciones para la mejora continua del desempeño del proceso, a través de:
- Planes de mejoramiento.
- Gestión del riesgo y de las oportunidades.
- Acciones de mejora.