Image

MACROPROCESO ESTRATÉGICO

PROCESO GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADOS

CARACTERIZACIÓN

RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIÓN



CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD
  • Promover una misión trascendente y de impacto a través del fortalecimiento de los resultados planteados por la Universidad de Cundinamarca en sus funciones sustantivas.
  • Propiciar el bienestar de la comunidad universitaria como factor constitutivo de la vida y la libertad.
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS AMBIENTALES
  • Asegurar una cultura ambiental institucional en el marco de su compromiso de la educación formadora para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
  • Consolidar y visualizar a la Universidad de Cundinamarca como institución Universitaria Verde, consistente en su responsabilidad con la sociedad y la naturaleza, en el marco del estándar internacional
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • Propiciar la protección integral de la salud física y mental de los funcionarios, contratistas que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional, a través de la prevención y control de los riesgos laborales.
  • Identificar los peligros, evaluar, valorar e intervenir los riesgos presentes en los procesos que desarrolla la Comunidad Universitaria y demás partes interesadas, estableciendo los respectivos controles, con el propósito de evitar y minimizar los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan aparecer por causa de éstos.
Image
OBJETIVO

Diseñar y planificar, desarrollar e implementar, hacer seguimiento, evaluar y mejorar el sistema para la gestión de la conciliación (equilibrio, balance o armonía) de la vida personal, familiar, académica y laboral efr, mediante el fomento de la cultura de los valores efr; equilibrio, flexibilidad y responsabilidad en la comunidad universitaria.
ALCANCE

El sistema para la gestión de la conciliación (equilibrio, balance o armonía) de la vida personal, familiar, académica y laboral efr en la Universidad de Cundinamarca, aplica para el equipo humano administrativo y de gestores del conocimiento y del aprendizaje (profesores) vinculado laboralmente a la institución en la sede de Fusagasugá, seccionales Girardot y Ubaté, extensiones de Chía, Zipaquirá, Facatativá, Soacha y oficina de Bogotá.

Inicia con la declaración del compromiso del Rector, continua con la designación de los roles de la gestión efr y la generación del diagnóstico efr. Sigue con el despliegue   de los procesos de diseño y planificación, desarrollo e implementación, seguimiento y evaluación; finaliza con la complementación y el mejoramiento de la información, así como con las acciones alineadas a las necesidades y expectativas de los colaboradores y a la capacidad institucional para satisfacerlas.

Image
POLÍTICA DE OPERACIÓN DEL PROCESO

El sistema para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar, académica y laboral efr en la Universidad de Cundinamarca, se implementa a través de la siguiente normatividad interna y externa:

 - Acuerdo 000017 de 2019, “Por el cual se adapta el modelo educativo digital transmoderno (MEDIT), de la Universidad de Cundinamarca”.
- Acuerdo 000014 de 2019, “Por el cual se adapta la Política de Interacción Social Universitario Universidad de Cundinamarca”.
- Acuerdo 014 del 03 de agosto de 2021, “Por medio del cual se adoptan los lineamientos de responsabilidad social universitaria”.
- Acuerdo 009 del 4 de junio de 2021“Por el cual se adoptan las líneas translócales de la Universidad de Cundinamarca”
- Acuerdo 025 del 1 de agosto de 2023, “por el cual se articulan las dimensiones del modelo educativo digital transmoderno MEDIT y las líneas translocales definidas por la Universidad de Cundinamarca con los objetivos de desarrollo sostenible 2030”
Resolución SAC No. 088 de 2023, constituye el Componente Gestión de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral-efr, Comisión de Gestión Familia.
- Documento normativo, efr । 3000-1 edición 2, Modelo para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en instituciones educativas, especificaciones y directrices generales asociadas al diseño, implantación, evaluación y certificación del modelo efr educación, enero 2021.
- Resolución 091 de 2023 “por la cual se establecen los lineamientos de protección de datos personales de los titulares de la Universidad de Cundinamarca”.

El sistema para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y académica efr, ofrece a las organizaciones educativas un modelo de gestión que permite equilibrar los distintos ámbitos de la vida de las personas; el profesional con el personal y familiar, sin perder de vista la productividad y los resultados y, por ende, la competitividad. (Anexos normativos efr । 3000-10 y 11,  edición 2 de 2021).

- Plan Rectoral 2023-2027 "Campo Multidimensional de Aprendizaje (CMA) de alta calidad translocal, más allá de la universidad tradicional" Universidad de Cundinamarca.
- Plan de Desarrollo Universidad de Cundinamarca, 2020- 2023. Articulación de los frentes estratégicos propuestos en documento; subprogramas del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Cundinamarca, Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 Objetivos). Universidad Translocal Transmoderna”, esta referenciado en la Misión y Visión de la Universidad de   Cundinamarca, que se estableció en el Plan Estratégico 2016-2026 y el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT).

Aspectos estratégicos clave para la aplicación del modelo efr en las instituciones educativas:

  • Responsabilidad social (RSU).
  • Reputación como buen empleador (employer branding).
  • Salario emocional.
  • Compromiso e implicación emocional (engagement).
  • Diversidad e inclusión.
  • Salud y bienestar (wellbeing / wellness).
Conciliación: La conciliación de la vida personal, familiar, académica y laboral efr es el conjunto de propuestas y actuaciones, que más allá de la legislación vigente y vinculante, propone una organización profesional a sus colaboradores, para, sin afectar a su competitividad, satisfacer las necesidades y expectativas, con el objetivo de proveerles de un proyecto de vida más equilibrado entre lo personal y lo profesional, más pleno, y, en definitiva, con mejor calidad de vida.

La conciliación es hoy en día un asunto estratégico para las organizaciones pues afecta de manera significativa a sus resultados a través de numerosas variables como la reputación, la RSE y la sostenibilidad, el compromiso, la eficiencia retributiva, la diversidad o igualdad de oportunidades y el bienestar y salud organizativas (https://www.masfamilia.org/conciliacion/).

Medidas efr: Las medidas efr constituyen la oferta de servicios de apoyo a la conciliación para hacer más compatible y equilibrada, la vida personal y familiar con la académica, laboral y profesional, en un marco necesario de sostenibilidad y competitividad, que cada institución educativa ofrece a sus empleados/as, alumnado y familias de estos. (documento normativo efr । 3000-1 edición 2 de 2021).

La Universidad de Cundinamarca en el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), le apuesta a la “formación del sujeto; en consecuencia, el propósito del proceso educativo consiste en asegurar que cada acto realizado, sea mejorado para la vida, la persona, la sociedad, la civilidad, la democracia, la naturaleza y la libertad”.

Referenciando el Plan Desarrollo 2020-2023, Frente No. 3, Cultura translocal transmoderna, dinamizada a través del Campos de Aprendizaje Cultural, “la comunidad universitaria conformada por profesores (gestor del conocimiento y el aprendizaje), estudiantes, graduados, padres de familia, directivos y administrativos   constituyen el componente nuclear de esta, por cuanto es la que lidera la transformación, acción y reinvención de la Universidad”. También, Es necesario construir y consolidar una comunidad de aprendizaje en la cual circulen y se evidencien los principios y valores que inspiran y dan vida al Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT).

De igual forma, el Plan de Desarrollo señala; “La Cultura Translocal Transmoderna (CTT), está dirigida a lograr un ideal regulativo de mejora constante, entendido desde el otro, los seres vivos y la naturaleza, que se sustenta en los siguientes principios y valores;  la vida, la dignidad humana, la solidaridad, la fraternidad, la felicidad, el amor, la diversidad y la pluralidad, el respeto, el bien común, la convivencia, la autonomía, la libertad, la responsabilidad, la civilidad y la construcción dialógica y formativa” (Muñoz Barrera, 2019).

Resolución 080 de 2023 “por la cual se adoptan los lineamientos globales para la gestión anticorrupción, antifraude y antisoborno de la Universidad de Cundinamarca”.  https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/antisoborno-sobreel-sistema. 

Resolución No.091 de 2023, “por la cual se establecen los lineamientos de protección de datos personales de los titulares de la Universidad de Cundinamarca”. Manual ESG-SSI- M001 – Manual de Lineamientos de Seguridad y Privacidad de la información. https://www.ucundinamarca.edu.co/SGSI_NUEVO/.

ENTRADAS
PROCEDIMIENTOS
SALIDAS

-

- Documento normativo, efr । 3000-1 edición 2 de 2021, Sistema para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar, académico y laboral en instituciones educativas, de 2021

- Anexos normativos efr

- Anexo normativo efr । 3000-10 edición 2.1 de 2021, indicadores efr.

- Anexo normativo efr । 3000-13 edición 2 de 2021.

- Perfil competencial.

- Marco legal nacional y normativo institucional   aplicable

 - Plan Estratégico 2016 - 2026 Disoñando la Universidad que queremos 2016 – 2026

 - Acuerdo 000017 de 2019, “Por el cual se adapta el modelo educativo digital transmoderno (MEDIT), de la Universidad de Cundinamarca”. (Dimensiones persona, familia e institución)

- Acuerdo 000014 de 2019, “Por el cual se adapta la Política de Interacción Social Universitario Universidad de Cundinamarca”.

- Acuerdo 014 del 03 de agosto de 2021, “Por medio del cual se adoptan los lineamientos de responsabilidad social universitaria”.

- Compromiso de la alta dirección

-Consulta a la alta dirección, profesores y funcionarios administrativos  

 - Elementos para el Diagnóstico inicial

 - Plan de bienestar social de Talento Humano y Bienestar universitario

- Sistema gestión de la calidad

 - Sistema de seguridad y salud en el trabajo

- Declaración del compromiso efr y determinación del alcance del modelo efr

- Informe diagnóstico inicial efr

- Orientación estratégica

  - Objetivos del sistema (mejora continua)

 - Matriz de medidas efr UCundinamarca y soportes y evidencias - Catálogo medidas efr

 - Manual para la implementación del modelo de conciliación de la vida personal, familiar, académica y laboral-efr

 - Designación del Director efr y Manager de la gestión efr

 - Resolución SAC-Conformación de la Comisión efr

 - Propuesta de proyectos para la trasmisión de valores efr

- Matriz de indicadores efr        

- Documento normativo, efr । 3000-1 edición 2 de 2021, Modelo para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y académica en instituciones educativas.

 -Anexos normativos efr

 -Comunicación, formación y sensibilización efr  

 - Instructivo para el despliegue de estrategias de comunicación del modelo de gestión de la conciliación de la vida personal, laboral, académica y familiar - efr

- Catálogo medidas efr

- Canal de comunicación interna y externa (notas de prensa)

- Micro-sitio web UCundinamarca

 - Estrategias de comunicación efr

- Documento normativo, efr I 3000-1 edición 2 de 2021, Modelo para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en instituciones educativas.

-Anexos normativos efr

 - Revisión por la dirección

 - Auditoría externa (informe de auditoría a partir del primer año de certificación)

-Resultados de la medición de los indicadores

- Informe de progreso / revisión por la dirección 

- Plan de mejora continua efr

 



Ver estructura documental

Image

Realizar seguimiento a las actividades programadas según modelo efr (medidas), a través de evaluaciones, retroalimentaciones y reuniones internas de trabajo, en coherencia con la norma efr । 3000-1 edición 2 de 2021, y normatividad interna UCundinamarca (política de Interacción Social Universitaria y el Modelo Educativo Digital Transmoderno - MEDIT). 

Image

Implementar acciones para la mejora continua del desempeño del Modelo efr (norma efr । 3000-1 edición 2 de 2021), a través de:

  • Diseñar los planes, proyectos y programas en referencia con el modelo efr
  • Sensibilizar a la comunidad universitaria
  • Complementar las actividades propuestas en el modelo efr (medidas)
  • Promover la medición de indicadores del modelo efr.
https://www.ucundinamarca.edu.co/images/contenido-multimedia-diseno-2022/SistemasdeGestion/sgc3092.png
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Colciencias Ministerio TIC Colciencias ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea