
Comunicado N° 1 - Convocatorias
NORMATIVIDAD
METODOLOGÍA DE PROYECTO
Términos de referencia y publicación
-Crear los documentos con los terminos de referncia de convocarotia
-invitación publica a partir de la convocatoria
- publicaciones al micrositio de ciencia tecnologia e innovación de la dirección de investigación
universitario y en el portal web de la institución
Activación Convocatoria Medios digitales
-Diligenciar la propuesta para el docente investigación
-Cargue el documento de acuerdo con los términos de referencia de la convocatoria.
-verificación y aprobación por consejo de facultad conforme a lo establecido en los términos de referencia.
Evaluación y seguimiento de convocatoria
-verificación de la propuesta investigativa por parte del equipo de investigación de la dirección universitaria.
-evaluación de la calidad y pertinencia por parte de los evaluadores externos.
Publicación Resultados
-Publicación con los proyectos de investigación aceptados por parte de la dirección de investigación.
-publicación con el listado de proyectos avalados en el microcitio ciencia tecnologia e innovación
Consolidado de proyectos de aprobados
Formalización institucional de acuerdo a los términos de referencia
Acta de compromiso -- MCTr046
Asignación de carpeta en share point para el proyecto de investigación
Toda la documentación del proyecto debe ser cargada en la carpeta asignada
Plan de gastos
Seguimiento informes parciales --- MCTr026
Informe final MCTr027
Finalización del proyecto y notificación a la Dirección de Investigación
Revisión de toda la documentación cargada en la carpeta de la siguiente forma
Pasos para el Cierre
SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS
Resultados Proyectos De Investigación
CONVOCOTARIA INTERNA VIGENCIAS ANTERIORES
Proyecto | Investigador Principal | Grupo | Programa Académico | Sede, Seccional y/o Ampliación |
Estudio competitivo de las mipymes agrícolas en Sabana Centro-Cundinamarca | Yudy Marlen Bonilla Bonilla | DOPY´S | Administración de Empresas | Chía |
Fortalecimiento empresarial a organizaciones (mipymes, esal) Fusagasugá- región | Elizabeth Ann Escobar Cazal | ARADO | Administración de Empresas | Fusagasugá |
Observatorio socioeconómico del Sumapaz. municipio de referencia inicial Fusagasugá, Arbeláez, Pasca | Manuel Ricardo González Moreno | PROMEDIO | Contaduría Pública | Fusagasugá |
Los procesos de la responsabilidad social empresarial incorporada como parte de la planeación organizacional en las micro, pequeñas y medianas empresas en Sabana Occidente | Francisco Javier Zipasuca Quemba | organicémonos | Administración de Empresas | Facatativá |
Estrategias de estabilización económica para el Alto Magdalena (apuntes preliminares para la construcción de un modelo de desarrollo local) fase I. | Darío Benavides Pava | LOS ACACIOS | Administración de Empresas | Girardot |
Empresarias de la Sabana de Occidente del departamento de Cundinamarca municipios estratégicos Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera: su aporte de género (profesional o empírico) en las organizaciones, en crecimiento económico y desarrollo de la región | Armando Piraquive Cortés | GREICO | Contaduría Pública | Facatativá |
Inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica a partir de la ventaja comparativa de las mipymes del sector agrícola región Sumapaz | Olga Liliana Gutiérrez Castaño | TEMCON | Contaduría Pública | Fusagasugá |
Estudio prospectivo del sector solidario. como una alternativa estratégica para el desarrollo social, económico y cultural de la provincia de Ubaté al 2034 | Luis Alfredo Vargas | ADCODER | Contaduría Pública | Ubaté |
Estudio del Subsector Turismo departamento de Cundinamarca Fase I. Consolidación del estado del arte y las tendencias del subsector turismo en el departamento de Cundinamarca. | Félix Gregorio Rojas Bohórquez | A ELLOS | Fusagasugá | |
Estudio comparativo del sector agroindustrial de la provincia de Ubaté con las mejores benchmarks del país | Sandra Milena Melo Perdomo | CUALQUIERA | Administración de Empresas | Ubaté |
DIAGNOSTICO PARA LA CREACION DE SPIN OFF EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Hector Julio Caro | Fortalecimiento Empresarial | Administración de Empresas | Facatativá |
CONVOCOTARIA INTERNA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACION 2017
Codigo del Proyecto | Proyecto | Grupo | Investigador Principal |
94 | APORTE DE LAS ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOLIDARIAS DE CARÁCTER AGROPECUARIO AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DEL VALLE DE UBATÉ | ADCODER | LUIS ALFREDO VARGAS |
90 | ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE LAS MEDIANAS EMPRESAS UBICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE FUSAGASUGÁ Y GIRARDOT | ARADO | NOE JIMENEZ RODRIGUEZ |
6 | FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE Y SU INFLUENCIA EN LA MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD | ADCUN | CRESCENCIO ORREGO |
95 |
ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN MINERA PARA CUNDINAMARCA ¿QUÉ NOS DEJA LA MINERIA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y ESPECIALMENTE EN LA PROVINCIA DEL VALLE DE UBATÉ? (ESTUDIO DE CASO) |
ADCODER | OMAR GUILLERMO ROBAYO ALFONSO |
91 | ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SUBSECTOR VIVERISTA FUSAGASUGÁ- REGIÓN | ARADO | ELIZABETH ANN ESCOBAR CAZAL |
96 | IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, EXTENSIÓN FACATATIVÁ, EN LA COMUNIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA MISMA. | GRUPO DE INVESTIGACION ORGANICEMOS | FRANCISCO JAVIER ZIPASUCA QUEMBA |
92 | EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE PROVISIÓN BAJO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA | TEMCON | JEANE FERNANDA GALVEZ SABOGAL |
II CONVOCOTARIA INTERNA PARA FINANCIAR MACROPROYECTOS DE INVESTIGACION 2017
Codigo del Proyecto | Proyecto | Grupo | Investigador Principal |
6 | CULTURA EMPRENDEDORA INVESTIGATIVA EN LAS SEDES DE CHÍA, UBATÉ Y FACATATIVÁ EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | CUALQUIERA | IGNACIO GOMEZ ROLDAN |