CONVOCATORIA INTERNA ESPECÍFICA DE PLANEACIÓN ACADÉMICA PARA ESTABLECER LA DEDICACIÓN DE LOS DOCENTES AL COMPONENTE DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, CON EL FIN DE FORTALECER LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE CTEI DE ALTO IMPACTO PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y GENERACIÓN DE PRODUCTOS RECONOCIDOS POR LA ÚLTIMA MEDICIÓN DE MINCIENCIAS
En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo N° 002 del 10 de Marzo de 2008, el Comité para el Desarrollo de la Investigación, como la instancia encargada de las políticas institucionales de investigación, funcionamiento, resultados y evaluación del sistema de investigación, en sesión extraordinaria del 25 de octubre de 2021, aprobó la convocatoria, a presentar proyectos de investigación enmarcados en el Plan de Desarrollo 2020-2023, Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, como consecuencia, se invita a formular proyectos de investigación a los docentes investigadores de los siguientes programas:
- ADMINISTRACION DE EMPRESAS- FACATATIVÁ
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - CHIA
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- FUSAGASUGA
- CONTADURIA PUBLICA -FUSAGASUGÁ
- INGENIERIA DE SISTEMAS – CHIA
- INGENIERIA ELECTRONICA
- LICENCIATURA EN EDUCACION EN CIENCIAS SOCIALES
- LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
- LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA E INGLES
- LICENCIATURA EN MATEMATICAS
- PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA
- INGENIERIA DE SISTEMAS- UBATÉ
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS -GIRARDOT
Objeto:
Fortalecer los grupos de investigación de los programas académicos convocados de la Universidad de Cundinamarca, mediante la financiación de proyectos de investigación que contribuyan a la solución de problemáticas y/o el aprovechamiento de potencialidades del entorno translocal, de alto impacto en el Departamento de Cundinamarca, y a la generación de productos reconocidos por la última medición de Minciencias, todo lo cual deberá estar enmarcado en las líneas translocales, aprobadas por el Consejo Académico en la sesión del 04 de junio de 2021 y las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobadas por el Consejo Superior mediante Acuerdo 011 del 25 de abril de 2019.
-
No tengan vinculación a ningún proyecto de investigación o se encuentren vinculados máximo a un (1) proyecto de investigación, diferentes a los relacionados en las dos últimas viñetas de este acápite. No obstante, lo anterior, sí podrían participar los que encontrándose vinculados a más de un (1) proyecto de investigación, su ejecución finaliza antes del 31 de diciembre de 2021 y no serán objeto de prórroga
-
No cuenten con proyectos de investigación aprobados en la Convocatoria conjunta entre la Universidad de Cundinamarca y la Universidad Nacional de Colombia 2020 y en la “Convocatoria Participación interna específica de proyectos de investigación para la planeación en la asignación de horas de CTeI 2021-2022”.
-
No se encuentren dentro de los programas de pregrado de Contaduría Pública de Ubaté, Chía, Facatativá y el programa de Ingeniería Industrial de Soacha

Estado Convocatoria:

Recursos Disponibles:

Fecha Activación

Fecha Cierre:
DOCUMENTOS

















OBSERVACIONES RESULTADOS PRELIMINARES
Titulo del Proyecto | Investigador Principal | Observaciones |
ANÁLISIS DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS EN LA SABANA CENTRO Y DESARROLLO EXPERIMENTAL PARA SU FORTALECIMIENTO EN TIEMPO POST PANDEMIA | JORGE RICO RODRIGUEZ | Ver AQUÍ |
INTELIGENCIA COMPETITIVA EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS DE LAS PROVINCIAS SABANA OCCIDENTE Y SUMAPAZ DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA | BENJAMIN ANDRES MANJARRES ZARATE | Ver AQUÍ |
LIDERAZGO, PERCEPCIÓN DE JUSTICIA, ESTRES Y CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA EN LAS EMPRESAS DE CUNDINAMARCA. ANÁLISIS DEL FENÓMENO POSPANDEMIA | JUAN MANUEL ANDRADE NAVIA | Ver AQUÍ |
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO A MICROEMPRESARIOS PLAZA DE MERCADO CAMPESINO FUSAGASUGÁ, CUNDINAMARCA | JOSÉ ALEXANDER HERRERA LADINO | Ver AQUÍ |
CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS EMPRENDEDORES DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EN EL MARCO DEL MODELO EDUCATIVO DIGITAL TRANSMODERNO (MEDIT) | LUZ DEICY FLOREZ ESPINAL | Ver AQUÍ |
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE AMBIENTES CREATIVOS ENFOCADOS A FORTALECER LA CULTURA EMPRENDEDORA DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO DEL MEDIT | CARLOS ARTURO NARVAEZ BENAVIDES | Ver AQUÍ |
Fortalecimiento de las actividades turísticas en el departamento de Cundinamarca, a partir del análisis de la cadena de valor | EFRAIN MORALES RIVERA | Ver AQUÍ |
ALTERNATIVAS DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA AGRÍCOLA PARA LA PROVINCIA DE SABANA CENTRO, CUNDINAMARCA- COLOMBIA | JAIRO ALONSO AVILA MORENO | Ver AQUÍ |
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD |
FECHA |
Publicación Términos de Referencia y Apertura de la convocatoria para registro de proyectos en el aplicativo Portal Hermesoft |
26 de octubre de 2021 |
Cierre de la convocatoria para registro de proyectos y cargue de la documentación en el aplicativo Portal Hermesoft |
*17 de noviembre de 2021 |
Publicación preliminar de propuestas que cumplen requisitos para evaluación de pares externos |
19 de noviembre de 2021 |
Presentación de reclamaciones en el aplicativo Portal Hermesoft para los requisitos. |
22 y 23 de noviembre de 2021 |
Publicación definitiva de propuestas que cumplen requisitos |
26 de noviembre de 2021 |
Evaluación de proyectos por pares evaluadores externos. |
26 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 |
Aprobación de los proyectos ganadores de la convocatoria por parte del Comité para el Desarrollo de la Investigación |
17 de diciembre de 2021 |
Publicación de propuestas seleccionadas para financiación |
17 de diciembre de 2021 |
Inicio ejecución de proyectos |
A partir de la asignación de horas en el contrato para la ejecución del proyecto en la vigencia 2022. |