III ENCUENTRO TRANSLOCAL LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
El III Encuentro Translocal Latinoamericano de la Universidad de Cundinamarca tiene como objetivo principal fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores académicos translocales, promoviendo el aprendizaje mutuo y la construcción de un futuro más integrado y solidario en América Latina. Es una excelente oportunidad para compartir experiencias y visiones que enriquecerán el quehacer académico y social de cada institución involucrada.


OBJETIVOS
-
Crear un espacio de diálogo y reflexión que fomente el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades y comunidades de América Latina, con el fin de fortalecer redes de cooperación académica y abordar colectivamente los retos sociales, culturales y educativos de cada región
- Desarrollar habilidades investigativas y fomentar una cultura de investigación a través de la participación en actividades relacionadas con la investigación científica.
- Reforzar los vínculos académicos, científicos, culturales y sociales al facilitar la interacción , intercambio de conocimientos y colaboración en los semilleros de investigación.
- Identificar a partir de los resultados de investigación cuales se ajustan a las líneas translocales de acuerdo al Modelo Educativo Digital Transmoderno MEDIT.
IMPORTANTE
- Diligenciar completamente el formulario de inscripción dispuesto en el siguiente enlace: Clic Aquí.
- Cumplir con las fechas establecidas en el calendario.
- Para el caso de los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca, estos deben ser estudiantes activos en el banco de semilleros de investigación.
- Para resolver dudas e inquietudes comunicarse al correo: encuentros.translocales@ucundinamarca.edu.co
- Aprendizaje, conocimiento, tecnologías, comunicación y digitalización.
- Gestión, emprendimiento, organizaciones sociales del conocimiento y aprendizaje
- Vida, valores democráticos, civilidad, libertad y transhumanidad
- Políticas públicas, instituciones y ciudadanía
- Transmodernidad, naturaleza, ambiente, biodiversidad, ancestralidad y familia
- Translocalidad, territorio, cultura, arte y creación
- La presentación de la ponencia deberá tener diapositivas de power point (.ppt o .pptx) o en calidad póster.
- La duración máxima de la ponencia será de 10 minutos. Los elementos necesarios para la proyección de las diapositivas y la defensa de la ponencia los proveerá la Universidad De Cundinamarca.
PROGRAMACIÓN
RESULTADOS
1er encuentro translocal latinoamericano de semilleros de investigación
El 1ER ENCUENTRO TRANSLOCAL LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, se proyecta como el escenario para la socialización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, teniendo en cuenta que, según el acuerdo 009 de 2021 desde la translocalidad, la Universidad de Cundinamarca, en su perspectiva de defender su identidad como universidad pública, se identifica como un agente de transformación social que resuelve problemas de manera particular y crea un impacto en cada una de sus localidades recuperando la iniciativa y el liderazgo cultural, por ello, este espacio permite abrir un espacio de encuentro y participación, dónde los estudiantes semilleristas presenten resultados de sus trabajos en investigación en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para el año 2023, este encuentro se realizará de manera presencial y virtual cuyos ejes temáticos estarán ligados a las líneas de investigación translocales de la Universidad de Cundinamarca.
CRONOGRAMA
Descripción |
Fecha |
Apertura de inscripciones |
18 de Julio de 2025 |
Cierre de inscripciones |
21 de Agosto de 2025 |
Publicación de resultados preliminares |
27 de Agosto de 2025 |
Reclamaciones resultados preliminares |
28 y 29 de Agosto de 2025 |
Publicación resultados finales (vía correo electrónico y página web) |
04 de Septiembre de 2025 |
Realización 3° encuentro translocal latinoamericano de semilleros de investigación. |
07 de Octubre de 2025 |
Entrega de certificados. |
Noviembre 2025 |
Publicación memorias con la editorial de la Universidad de Cundinamarca |
Noviembre 2025 |
DOCUMENTOS
Publicación Preliminar Convocatoria Banco de Semilleros de Investigación
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD |
FECHA |
LUGAR |
Publicación pre-términos de referencia |
12 de septiembre de 2022 |
Portal web Dirección de Investigación |
Observaciones a los pre-términos de la convocatoria. |
14 de septiembre de 2022 |
Allegar observaciones por parte de los interesados al correo semillerosudec@ucundinamarca.edu.co |
Apertura de la convocatoria |
04 de octubre de 2022 |
Sitio web Dirección de Investigación. |
Cierre de la convocatoria para registro banco de semilleros de investigación |
*11 de noviembre de 2022 |
Allegar documentos por parte de los interesados al correo semillerosudec@ucundinamarca.edu.co |
Publicación preliminar de los semilleros de investigación que cumplen requisitos con corte al 28 de octubre de 2022 |
*04 de noviembre de 2022 |
Portal web Dirección de Investigación. |
Publicación preliminar de los semilleros de investigación que cumplen requisitos |
*18 de noviembre de 2022 |
Portal web Dirección de Investigación. |
Presentación de reclamaciones correo institucional semillerosudec@ucundinamarca.edu.co. |
*21 de noviembre de 2022 |
Presentar reclamaciones al correo: semillerosudec@ucundinamarca.edu.co |
Publicación definitiva de semilleros de investigación que cumplen requisitos para pertenecer al banco de semilleros de la Universidad de Cundinamarca. |
*24 de noviembre de 2022 |
Portal web Dirección de Investigación |