X CONVOCATORIA INTERNA - PERIODO 2025-2 UCUNDINAMARCA GENERACIÓN SIGLO 21
OBJETIVO
Contribuir a la solución de problemas, necesidades y/o aprovechamiento de potencialidades del entorno translocal en el Departamento de Cundinamarca, a través de productos de alto impacto resultado de proyectos de investigación desarrollados en el marco del Modelo de Medición vigente en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; así como mejorar la visibilidad de los investigadores, gestores del conocimiento y grupos de investigación de la Universidad de Cundinamarca


DESTINATARIOS
Esta convocatoria es dirigida a los Gestores del Conocimiento y Aprendizaje de tiempo completo ocasional y de carrera (obligatorio para estos últimos y que no tengan proyectos aprobados en convocatorias internas o externas con ejecución posterior al mes de enero de 2026), para lo cual deben estar vinculados a un grupo de investigación de la Universidad de Cundinamarca avalados institucionalmente y registrados en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ScienTI – MINCIENCIAS. Para aquellos Gestores del Conocimiento y Aprendizaje que aún no pertenezcan a un grupo de investigación o no cuenten con productividad previa, su vinculación formal al grupo solo podrá realizarse una vez finalizado el proyecto, siempre y cuando el gestor demuestre la autoría de productos de investigación generados durante el mismo, los cuales sean susceptibles de ser vinculados al grupo.
Los Gestores de conocimiento que tienen proyectos aprobados en las convocatorias VII, VIII, IX tienen la posibilidad de presentarse como plan de contingencia para armonizar el proceso de investigación y con el compromiso de cierre de dichos proyectos a diciembre de 2025.
Para las demás convocatorias o proyectos que se haya cumplido el tiempo de cierre y no tenga extensión a la ejecución técnica por parte del Comité para el Desarrollo de la Investigación como es el caso de las convocatorias V y VI del año 2023, los postulantes deberán contar con acta de cierre debidamente generada y en proceso de aval por el Comité para el Desarrollo de la Investigación, esto incluyen los proyectos de las convocatorias internas e interés institucional de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
Todos los gestores del conocimiento y el aprendizaje deben tener debidamente actualizadas sus cuentas de CvLAC, Google Scholar y ORCID a la fecha de cierre de la presente convocatoria. Los Grupos a los que pertenecen deben tener actualizado el GrupLAC.
Los proyectos propuestos contarán como mínimo con (1) un gestor del conocimiento y el aprendizaje como Investigador Principal, al menos un (1) gestor del conocimiento y el aprendizaje como coinvestigador y la vinculación de al menos un (1) semillero de investigación, quienes solidariamente responderán por la ejecución y por los compromisos del proyecto.
ASPECTOS IMPORTANTES
-
Se debe planear con valores en pesos colombianos sin centavos con el incremento proyectado del indicador macroeconómico en IPC del 4.5% para la estimación de los gastos que se van a realizar en la vigencia 2026.
-
La propuesta de investigación podrá derivarse de un proyecto previamente finalizado, siempre y cuando plantee nuevas preguntas de investigación que impliquen distintos contextos, criterios diferenciados, mayores niveles de profundización y/o ejercicios comparativos, y que, en todos los casos, generen un impacto en los territorios. Se podrá presentar a la convocatoria un proyecto por fases, para lo cual deberá indicar explícitamente la fase correspondiente en la postulación a la convocatoria. Esta iniciativa busca que los resultados de los proyectos que se desarrollan en varias fases incremente el impacto del proyecto y la calidad de los productos.
-
Las erogaciones de los proyectos de investigación deben estar alineadas con la austeridad de gasto vigente, Decreto Presidencial 0199 del 20 de febrero de 2024 y normas concordantes internas vigentes referente al tema
-
Se debe acceder a Turnitin con un usuario e inscribirse en la clase No. 47528777, utilizando la clave Convo20251. Solo se aceptarán los reportes generados a partir de esta clase. El no cargue del proyecto en la clase correspondiente de Turnitin será causal de rechazo de la propuesta.
-
La propuesta de proyecto Tipo I debe contemplar la entrega de mínimo cinco (5) productos, de los cuales dos (2) productos serán de generación de nuevo conocimiento y/o desarrollo tecnológico e Innovación. En el caso de los proyectos Tipo II, debe contemplar la entrega de mínimo seis (6) productos, de los cuales tres (3) productos serán de generación de nuevo conocimiento y/o desarrollo tecnológico e Innovación. Los productos deberán tener las condiciones de calidad y categorización establecidas en la última convocatoria de medición realizada por MinCiencias.
-
Dado que la participación de los semilleros de investigación es obligatoria, la propuesta deberá incluir dos (2) productos adicionales a obtener con el colectivo y de los cuales uno (1) debe corresponder a generación de nuevo conocimiento y/o desarrollo tecnológico e Innovación, en las condiciones de calidad y categorización establecidas en la última convocatoria de medición realizada por MinCiencias.
-
Serán financiados por la Universidad de Cundinamarca, únicamente, los rubros contemplados en la propuesta de investigación que se relacionan en la siguiente tabla.
-
Rubros contemplados dentro de la propuesta del proyecto de investigación Valor porcentual máximo permitido del total de la propuesta Equipos (de laboratorio, procesamiento, robótica, dispositivos y/o elementos electrónicos) 100% Servicios Tecnológicos (licencias, estudios de grabación, software, hosting empresarial y dominio) 50% Salidas de campo: Transporte 40%
Tener en cuenta la Circular 004 2025 de Vicerrectoría Administrativa y FinancieraSalidas de campo: Alimentación 10%
Tener en cuenta la Circular 004 2025 de Vicerrectoría Administrativa y FinancieraMateriales e insumos 70% Pruebas de laboratorio 80% Personal Asesor externo 20%

Estado Convocatoria:
Activa

Fecha Activación
14 de agosto de 2025

Fecha Cierre:
04 de septiembre de 2025 a las 4:00 p.m.

Presupuesto Convocatoria:
1.828.232.809, distribuidos de la siguiente manera: $1.590.817.040 del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. $203.057.552 del Fondo Especial de la Seccional Girardot. $34.358.217 del Fondo Especial de Facatativá
DOCUMENTOS
Términos de Referencia




Anexos



Documentos de consulta



















Instructivo Ingreso a Plataforma
Publicación preliminar de propuestas que cumplen requisitos mínimos para evaluación a pares evaluadores externos
Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2025.
Publicación preliminar de propuestas que cumplen requisitos mínimos para evaluación a pares evaluadores externos
Publicación resultados finales de la X Convocatoria Interna
Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2025.
Publicación resultados finales de la X Convocatoria Interna
CRONOGRAMA
Ultima actualización: 10 de septiembre de 2025.
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
LUGAR – SITIO WEB
|
Publicación pre términos de referencia.
|
21 de julio de 2025
|
Portal web Dirección de Investigación.
|
Observaciones a los Pre términos de la convocatoria.
|
Del 21 de julio de 2025 al 11 de agosto de 2025
|
Allegar observaciones por parte de los interesados al siguiente link:
https://forms.office.com/r/8KyQti40f7
|
Aprobación de los términos de referencia por el Comité para el Desarrollo de la Investigación
|
13 de agosto de 2025
|
No /Aplica
|
Publicación Términos de referencia
|
14 de agosto de 2025
|
Portal web Dirección de Investigación.
|
Apertura de la convocatoria.
|
14 de agosto de 2025
|
Sitio web Dirección de Investigación y PORTAL HERMESOFT (Icono Investigación Universitaria– Proyectos)
|
Cierre de la convocatoria para registro de proyectos y cargue de la documentación en el aplicativo PORTAL HERMESOFT
|
10 de septiembre de 2025 a las 4:00 p.m.
NOTA: Segun adenda N. 3 se amplia fecha:
11 de septiembre de 2025 a las 4:00 p.m.
|
Aplicativo PORTAL HERMESOFT (Icono Investigación Universitaria Proyectos)
|
Publicación preliminar de propuestas que cumplen requisitos para evaluación de pares externos
|
16 de septiembre de 2025
|
Portal web Dirección de Investigación.
|
Presentación de reclamaciones en el aplicativo PORTAL HERMESOFT frente a verificación de requisitos.
|
17 al 19 de septiembre de 2025
Nota.
Las reclamaciones cierran el 19 de septiembre de 2025 a las 5:00 p.m.
|
Aplicativo PORTAL HERMESOFT (Icono Investigación Universitaria Proyectos Aclaraciones y/o reclamaciones)
|
Publicación definitiva de propuestas que cumplen requisitos
|
26 de septiembre de 2025
|
Portal web Dirección de Investigación
|
Selección de Pares evaluadores para propuestas de proyectos por pares evaluadores externos y expedición de registros presupuestales de pares evaluadores.
|
Del 27 de septiembre de 2025 al 7 de octubre de 2025
|
Pares evaluadores externos.
|
Evaluación de proyectos por pares evaluadores externos.
|
Del 8 al 28 de octubre de 2025
|
Pares evaluadores externos.
|
Evaluación y aprobación de los proyectos ganadores de la convocatoria por parte del Comité para el Desarrollo de la Investigación.
|
30 de octubre de 2025
|
No /Aplica
|
Publicación de propuestas
seleccionadas para financiación
|
31 de octubre de 2025
|
Portal web Dirección de Investigación
|
Evaluación proyectos con calificación superior a 75 puntos por Comité De Ética, Bioética e Integridad en Investigación – CEBII
|
Del 4 al 11 de noviembre de 2025
|
No /Aplica
|
Verificación de planes de gastos
|
Del 4 al 18 de noviembre de 2025
|
No /Aplica
|
Suscripción de las Actas de Compromiso
|
Para la firma del acta de compromiso se debe tener el aval del Comité de Ética, Bioética e Integridad CEBII- del 11 al 19 de noviembre 2025
|
No /Aplica
|
Inicio de gestión para la asignación de recursos mediante Resolución y demás trámites administrativos y financieros según Acuerdo 017 del 2024.
Nota 1. Hasta el 28 de noviembre de 2025 se realizarán expediciones de registro presupuestales, para los proyectos de investigación
Nota 2. En caso de requerir la constitución de las reservas presupuestales no se pueden realizar cambios de los beneficiarios del registro presupuestal una vez expedido y estas reservas deben quedar formalizadas a más tardar el 5 de diciembre de 2025. Para ello, se deberá contar con la información completa, organizada y clasificada conforme a los lineamientos establecidos para su trámite, a fin de garantizar la viabilidad financiera de los proyectos seleccionados.
|
19 al 28 de noviembre de 2025
|
No / Aplica
|
Inicio ejecución técnica de proyectos
|
A partir de la asignación de horas en el contrato para la ejecución técnica del proyecto en el primer período académico 2026
|
No /Aplica
|