
Definición
Que la investigación y la ciencia, tecnología e innovación, CTeI, se orienta a través de líneas de investigación especialmente por los grupos de investigación y los semilleros, a manera de enfoque que implica inquietudes, indagaciones de actores, prácticas, conocimientos, acumulados de producción, perspectivas, y que a su vez vincula intereses institucionales articulados a los actores regionales.
Que la investigación y la CTeI en el contexto del MEDIT, requiere la fundamentación desde las “LÍNEAS TRANSLOCALES”, a fin de orientar, articular y generar conocimiento.
(Acuerdo 009 del 04 del año 2021)
Objeto
Que el objeto de la Universidad de Cundinamarca establecido en el artículo 3º del Estatuto General de la institución, se debe implementar y articular al enfoque translocal asumido en el MEDIT, a través de las “LÍNEAS TRANSLOCALES”, debidamente fundamentadas desde la Dirección de Investigación Universitaria y desde las respectivas Facultades priorizando en cada una de estas unidades académicas aquellas líneas afines al campo del saber y al acumulado de producción que se viene generando especialmente desde los grupos de investigación y de los semilleros.
Líneas Translócales De Investigación
Definición
- Aprendizaje, conocimiento, tecnologias, comunicacion y digitalizacion.
- Gestion, emprendimiento, organizaciones sociales del conocimiento y aprendizaje.
- Vida, valores democraticos, civilidad, libertad y transhumanidad.
- Politicas publicas, instituciones y ciudadania.
- Transmodernidad, naturaleza, ambiente, biodiversidad, ancestralidad y familia.
- Translocalidad, territorio, cultura, arte y creacion.
“Transformar el territorio y formar para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad”
"POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS LINEAS TRANSLOCALES DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA”
- Aprendizaje, conocimiento, tecnologías, comunicación y digitalización.
- Gestión, emprendimiento, organizaciones sociales del conocimiento y aprendizaje.
- Vida, valores democráticos, civilidad, libertad y transhumanidad.
- Políticas Públicas, instituciones y ciudadanía.
- Transmodernidad, naturaleza, ambiente, biodiversidad, ancestralidad y familia.
- Translocalidad, territorio, cultura, arte y creación.
-
Aprendizaje, conocimiento, tecnologías, comunicación y digitalización.
- Gestión, emprendimiento, organizaciones sociales del conocimiento y
aprendizaje. - Translocalidad, territorio, cultura, arte y creación.