
¿Qué busca esta Acción Formativa?
El objetivo principal de esta acción formativa es crear lazos interinstitucionales que permitan fortalecer procesos académicos formativos en el perfil profesional del ingeniero, también fomentar la cultura emprendedora a través de la muestra de los mejores proyectos integradores planteados por los estudiantes de los programas de Ingeniería de Sistemas, Sistemas y Computación, Industrial, Electrónica y Tecnología en Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería durante el semestre.

Teniendo en cuenta que el conocimiento es un bien público, dialógico, social, formativo creado para dar respuesta a los problemas translocales y el aprendizaje como acto mejorado se promueve esta experiencia dentro del campo cultural de aprendizaje cibercultura.
Dentro de las actividades a desarrollar durante esta experiencia podemos destacar la participación de importantes académicos, profesionales y docentes que conformarán nuestro panel de conferencistas en la jornada de la mañana y de la tarde, en donde cada uno de los participantes podrá escuchar e interactuar con preguntas a través de nuestra plataforma web, en el chat interactivo y en la transmisión en vivo de nuestros canales de Facebook live; ponencias entre las que destacan las industrias creativas, emprendimiento y tecnologías 4.0. Además también tendremos la participación de los proyectos integradores ganadores de cada Programa de la Facultad de Ingeniería, dentro de cada ciclo de la construcción y elaboración con base en la metodología CDIO y sustentados en los objetivos de desarrollo sostenibles, teniendo en cuenta el contexto, desde la fase de concepción, la fase profundización hasta la fase de producción y/o desarrollo. Si quieres mas detalles descarga aquí nuestra programación.
Dentro de las actividades a desarrollar durante esta experiencia podemos destacar la participación de importantes académicos, profesionales y docentes que conformarán nuestro panel de conferencistas en la jornada de la mañana y de la tarde, en donde cada uno de los participantes podrá escuchar e interactuar con preguntas a través de nuestra plataforma web, en el chat interactivo y en la transmisión en vivo de nuestros canales de Facebook live; ponencias entre las que destacan las industrias creativas, emprendimiento y tecnologías 4.0. Además también tendremos la participación de los proyectos integradores ganadores de cada Programa de la Facultad de Ingeniería, dentro de cada ciclo de la construcción y elaboración con base en la metodología CDIO y sustentados en los objetivos de desarrollo sostenibles, teniendo en cuenta el contexto, desde la fase de concepción, la fase profundización hasta la fase de producción y/o desarrollo. Si quieres mas detalles descarga aquí nuestra programación.