Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
Bienvenido/a
En correspondencia con la misión de la Universidad, la Facultad dirige sus esfuerzos a la construcción de una cultura académica caracterizada por el espíritu científico, su pluralidad ideológica y cultural, el cultivo de lo artístico con el fin de conformar una comunidad científica y académicamente sólida.
Los propósitos de formación corresponden a la forma como se concretan en el quehacer académico cotidiano los fines generales de la educación en Colombia, los objetivos de la Educación Superior y los objetivos de la Universidad; todos ellos contemplados en las siguientes generalizaciones: Formación Humana en valores morales, sociales, políticos y estéticos; el cultivo y transferencia de conocimiento científico, humanístico, filosófico, técnico y tecnológico; la apropiación y promoción de los bienes de la cultura y el fortalecimiento de la identidad y la unidad nacional; el desarrollo del Talento Humano en términos de educación de todas las capacidades propias del ser humano; la preparación para el trabajo y la vida productiva, la formación profesional caracterizada por el espíritu investigativo, la capacidad innovadora y creativa, el compromiso social y el conocimiento cuidado y preservación del medio ambiente y la generación de condiciones apropiadas para el mejoramiento y disfrute de la calidad de vida individual y social.
Nuestra Facultad
Misión
Cultivo de los saberes y prácticas propias de la Ciencia Del Deporte, la Educación Física y la Recreación para la formación profesional, el progreso social y de la cultura física al servicio del desarrollo del Talento Humano, la identidad, la calidad y disfrute de vida en la región, el Departamento y el País.
Visión
La Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física debe ser una Comunidad Académica orientada hacia la construcción de un centro de producción y difusión del conocimiento e intercambio profesional en el campo de la cultura física, tanto a nivel Nacional como Internacional; mediante procesos permanentes de Investigación cualificada, el fortalecimiento de la identidad cultural, la formación y el ejercicio profesional al servicio del desarrollo del talento humano, teniendo en cuenta las aspiraciones de transformación en el ámbito de la Educación, la Ecología, la Ciencia, la Tecnología y la Cultura del País.
Ciencia, Tecnología e Innovación/Interacción Universitaria
ÁREAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Investigaciones Pedagógicas:1. Currículo.
2. Pedagogía Universitaria.
Pedagogía Deportiva:
3. Cultura Física Escolar y Extra Escolar.
4. Desarrollo de Tecnologías Aplicadas a la Cultura Física.
Entrenamiento Deportivo
5. Diagnóstico y Valoración de la Eficiencia Física.
6. Iniciación y Desarrollo Deportivo.
7. Diagnóstico, Control y Evaluación del Esfuerzo en Condiciones de Laboratorio.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
- Grupo Movimiento, Ritmo y Estructura (MRE)
- Centro de Investigación en Actividad Física, Ejercicio y Deporte (CAFED)
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN:
- Escuela de Pensamiento en Fisiología Humana.
- Nuevas Tendencias del Movimiento.
- Movimiento, Ritmo y Estructura.
- Laboratorio del Recreo Humano.
- Corporeidades Diversas e Inclusivas.
- Experiencias Pedagógicas de la Educación Física.
- Virtualidad como Herramienta para la Construcción del Movimiento.
- Actividad Física y Salud.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
- Efectos de un plan de entrenamiento realizado en media y moderada altitud, entrenamiento de ejercicio submáximo con máscaras de simulación de altitud.
- Efectividad del entrenamiento físico en natación realizado a media y moderada altitud en personas con discapacidad intelectual. Repercusiones sobre la condición física, cognición y la calidad de vida.
- Estudio evaluativo de los hábitos de hidratación en estudiantes de Educación Física.
- Educación Gestacional una alternativa de transformación para los procesos de atención con y para madres gestantes.
- La importancia de la creatividad en el Educador Físico.
Reseña histórica de la Facultad
Directivos
Félix Gregorio Rojas Bohórquez
Decano (FA)
(+57 1) 828 1483 Ext. 155-159
fgregoriorojas@ucundinamarca.edu.co
Luis Rafael Hutchison Salazar
Coordinador de Profesional en Ciencias del Deporte y la Educación Física
(Soacha)
(+57 1) 721 9220
lhutchison@ucundinamarca.edu.co
Herney Romero Lozano
Director de Lic. en Ed. Básica con énfasis en Ed. Física, Recreación y Deportes
(Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Etx. 197
herneyromero@ucundinamarca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 151 / 146 / 148 / 149 / 150 / 233
Enlaces relacionados
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Ambiental
Zootecnia
Tecnología en Cartografía
Esp. en Nutrición animal
Esp. en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad