
SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA ERA DIGITAL Y MUESTRA INDUSTRIAL IIPA-2021
El Simposio Latinoamericano de Emprendimiento e Innovación en la Era Digital y Muestra Industrial IIPA-2021 es un espacio de reflexión en torno al emprendimiento e innovación mediante la modalidad de muestra industrial que permite la articulación del estado, las empresas y la universidad en un entorno translocal e internacional que aporta a los empresarios y emprendedores en su proyecto de vida. La importancia del emprendedor y microempresario en la economía colombiana reside directamente en la facultad que tienen las Mipymes para generar empleo y ser un pilar para la economía nacional. El programa de Ingeniería Industrial extensión Soacha, de acuerdo al MODELO EDUCATIVO TRANSMODERNO DIGITAL (MEDIT) y dentro del campo de aprendizaje Cibercultura apropiado por la facultad reconoce la necesidad de acompañar a los graduados y estudiantes en los procesos de emprendimiento mediante el desarrollo de proyectos que permitan ser consolidados como una solución para la vida de los emprendedores de la comunidad académica. La Facultad de Ingeniería para el segundo semestre del 2021-II presenta el simposio latinoamericano de emprendimiento e innovación en la era digital y muestra industrial, en el cual se realizan ponencias académicas e investigativas y la participación de estudiantes en un evento lúdico el cual es un concurso donde estudiantes de diferentes países compiten de forma lúdica en temas de emprendimiento e innovación con el objetivo de apoyar la muestra empresarial institucional para analizar y determinar indicadores institucionales de emprendimiento que aporten en la formación para la vida de los estudiantes.
HACKATON
Será desarrollado por 9 equipos conformados por 5 personas. Contando con la participación de las carreras de Tecnología en Desarrollo de software, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas (Ubaté, Chía, Facatativá, Fusagasugá).
CELEBRA CON NOSOTROS EL SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA ERA DIGITAL Y MUESTRA INDUSTRIAL IIPA-2021
El emprendimiento representa una fuerte opción para atacar los índices de desempleo del país mejorando así, los ingresos por familia y la calidad de vida en la población; sin embargo, “este espíritu de emprendimiento no se distribuye igualitariamente en toda la población, factores como la educación, las actitudes, el nivel de ingresos, entre otras características, posibilita el mayor éxito de una idea de negocio y la frustración de otros”.El acceso a la financiación para escalar las ideas, las cargas tributarias y las barreras regulatorias que le cierran el paso a la tecnología y la innovación, son los tres principales problemas que encaran los emprendedores. Durante un foro en el Congreso de la República en el que se recalcaron varios aprietos en los que se ven envueltos los emprendedores colombianos. Sergio Zuluaga, director de la Asociación de Emprendedores, fue enfático en que “todo el mundo” dice que los emprendedores son el futuro, pero “nadie” se ha dado cuenta que son el presente. También señaló que el problema en Colombia no es la creación de empresa, sino el crecimiento: poseer un emprendimiento y escalarlo. “Cifras detalladas por esa asociación ilustran que el 77% de los emprendedores colombianos afirman no ofrecer productos nuevos en el mercado y el 81% trabaja con tecnologías anticuadas”. (Dinero) Lo que representaría una falta de competitividad en el mercado y una imposibilidad de poder continuar con la actividad en un corto periodo de tiempo. Dado lo anterior se propone llevar a cabo el simposio y/o muestra industrial virtual que dé a conocer e impulse el emprendimiento de la comunidad educativa de la UCundinamarca la cual se convierte también en un mecanismo de aprendizaje que se realizará mediante la estrategia de proyecto integrador entre los diferentes actores del proceso académico: profesores y estudiantes, quienes darán el enfoque de sus núcleos temáticos aplicados en un contexto real: dándole énfasis a los proyectos de carácter tecnológico.