WORKSHOP LATINOAMERICANO 2021
DÍA 2
PONENTES
Misael Fernando Perilla

Ing de sistemas, especialista en docencia universitaria, Master Universitario en Seguridad informática, profesional certificado en ISO 27001:2013, Scrum Master y Kanban, desarrollador de software desde 2010 y docente universitario e investigador desde 2014.
Juan sebastian Leal Jimenez

Ingeniero electrónico con experiencia en automatización de pruebas debidamente cualificado en pruebas funcionales, metodologías agiles y gestión de pruebas con fuertes conocimientos en varios lenguajes de programación como C#, Python y Javascript.
Además, tiene experiencia en la creación y el apoyo de marcos de automatización en todos los niveles de pruebas.
Mónica Alejandra Muñoz Beltran

Profesional en Ingeniería de Sistemas egresada de la Universidad de Cundinamarca extensión Facatativá en el año 2012, Master en consultoría funcional SAP de la Universidad Ramón Llull (La Salle BCN) de Barcelona – España en el año 2020. Desde 2012 me he desempeñado en cargos relacionados con consultoría y desarrollo de aplicaciones en el lenguaje de cuarta generación ABAP (Advanced Business Application Programming) de la empresa Alemana SAP SE sobre el ERP de esta misma compañía en las plataformas SAP Netweaver y SAP HANA. Actualmente soy Jefe de Aplicaciones en la empresa Cerescos S.A.S. donde me encargo del equipo de desarrollo y consultoría en el ERP SAP ECC 6.0. sobre la plataforma SAP Netweaver.
Heyward Jiménez

Ingeniero de sistemas con más de 10 años de experiencia liderando proyectos de tecnología en áreas como banca, seguros, energía, entretenimiento, entre otros. Experiencia desarrollando software en diversos lenguajes de programación y frentes como Backend, Frontend y aplicaciones móviles. Diseño de arquitecturas para grandes proyectos de software orientados para una alta demanda, como redes sociales. Implementación de infraestructura cloud para proyectos escalables y de gran crecimiento en startups.
Hoy día emprendedor y fundador de muraby, una StartUp para el seguimiento, monitoreo y control para la operación en campo; con presencia en Colombia, Perú, México y Chile.
Daniel Camilo Ramirez Martínez

Ingeniero de sistemas, MBA en Administración y Dirección de Empresas (cursando), Master en Project Management (cursando), Especialista en gestión de sistemas de información gerencial, Especialista en seguridad y gestión en bases de datos, Tecnólogo en Formulación de Proyectos.
Con más de 10 años de experiencia en desarrollo de software, con más de 5 años de experiencia docente en áreas de ingeniería de software, tanto en pregrado como en posgrado.