Facultad de Ciencias Agropecuarias
Bienvenido/a
Estamos comprometidos de manera directa y responsable con el desarrollo, la resolución de problemas y los desafíos del cambiante entorno actual, a través de los diferentes programas y disciplinas que conforman nuestra Facultad, generando conocimiento y avance tecnológico aplicable; entregando además, profesionales con altas capacidades para su desempeño personal y profesional en el ámbito local.
Por Resolución 19530 del 30 de Diciembre de 1992, el Ministerio de Educación Nacional reconoce a la Universidad de Cundinamarca. Se crea la Facultad de Ciencias Agropecuarias, que en la actualidad tiene adscritos los programas de Zootecnia, Ingeniería Agronómica, Administración Agropecuaria, Ingeniería Ambiental y Tecnología en Cartografía.
Nuestra Facultad
Misión
La Facultad de Ciencias Agropecuarias está comprometida de manera directa y responsable con el desarrollo, la resolución de problemas y los desafíos del cambiante entorno actual, a través de los diferentes programas y disciplinas que la conforman, generando conocimiento y avance tecnológico aplicable; entregando además, profesionales con altas capacidades para su desempeño personal y profesional en el ámbito local.
Visión
La Facultad de Ciencias Agropecuarias será reconocida por contribuir con el desarrollo social, cultural, ambiental y crecimiento económico de las regiones en las que se encuentran ubicados sus programas académicos, constituyéndose como líder en la comunidad académica Nacional e Internacional del sector agropecuario por sus actividades investigativas de innovación en tecnologías ecológicas de agricultura sostenible.
Ingeniería Agronómica Fusagasugá
- Manejo, conservación y adecuación del sistema suelo
- Fitotecnia con énfasis en manejo de sistemas de producción limpia
- Procesos de crecimiento y desarrollo vegetal
- Desarrollo de sistemas de producción agrícola
Ingeniería Agronómica Facatativá
- Botánica, taxonomía y afines.
- Microbiología Agrícola.
- Manejo integrado de cultivos.
Ingeniería Ambiental Girardot
- Biotecnología Ambiental.
- Manejo y conservación de suelos.
- Gestión Ambiental.
- Recursos hidrobiológicos y evaluación ambiental.
Ingeniería Ambiental Facatativá
- Cundinamarca Agroambiente.
- Sistemas Agroalimentarios y de Innovación.
- Microbida.
- GIMIRAS: Grupo de Investigación Calidad y Manejo Integral de Agua y Suelo.
- Química y Ambiente.
- SER.
Zootecnia Fusagasugá
-
Nutrición y sistemas de alimentación animal basados en recursos tradicionales y no tradicionales.
-
Especies animales con potencial zootécnico.
-
Producción animal con énfasis en producción limpia.
Zootecnia Ubaté
-
Sistemas de producción agropecuaria con fines de manutención sostenible.
-
Explotaciones sostenibles de especies menores en climas fríos.
-
Producción animal con énfasis en producción limpia.
Directivos
Noé Jiménez Rodriguez
Coordinador de Ingeniería Agronómica
(Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 149
proingagrofusa@ucundinamarca.edu.co
Gema Lucia Zambrano Burbano
Coordinador de Zootecnia
(Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 149
glzambrano@ucundinamarca.edu.co
Miguel Ángel Ávila Díaz
Coordinador de Ingeniería Ambiental
(Girardot)
(+57 1) 833 5071
mangelavila@ucundinamarca.edu.co
William Castañeda Celeita
Coordinador de Ingeniería Ambiental
(Facatativá)
(+57 1) 892 0706/07
wacastaneda@ucundinamarca.edu.co
Paola Andrea Valencia Achury
Coordinadora de Tecnología en Cartografía
(Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 233
pvalencia@ucundinamarca.edu.co
Mabel Ximena Velásquez Molano
Coordinador de Ingeniería Agronómica
(Facatativá)
(+57 1) 88920709 Ext. 116
dir.agronomicafaca@ucundinamarca.edu.co
Luis Eduardo Sánchez Sarrazola
Coordinador de Zootecnia
(Ubaté)
(+57 1) 855 3055 Ext. 110 - 114
luiseduardosanchezsarrazola@ucundinamrca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 151 / 146 / 148 / 149 / 150 / 233
Enlaces relacionados
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Ambiental
Zootecnia
Tecnología en Cartografía
Esp. en Nutrición animal
Esp. en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad