SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
DEFINICIÓN
El procedimiento de Semilleros de Investigación se rige bajo el acuerdo 006 de 2022 creación banco de semilleros de investigación, para lo cual, los semilleros de Investigación son definidos como: “Aquellos grupos en los cuales los estudiantes, bajo la orientación de docente investigadores, se inician en el proceso conducente al conocimiento de los problemas que interesa investigar en su área” los cuales son avalados y/o adscritos a un grupo de investigación.


OBJETIVO
Fomentar la participación de Semilleros de Investigación y la cultura de investigación a través de los espacios académicos desde el inicio de los programas contribuyendo a la formación integral del estudiante.
NORMATIVIDAD
Acuerdo N° 002 del 10 marzo de 2008
"Por el Cual se Establece el Sistema de
Investigacion en la Universidad de
Cundinamarca”
Resolucion N° 064 del 3 mayo de 2012
"Por el Cual se Determinan las Funciones
de Cada de las areas Establecidas”
de Cada de las areas Establecidas”
Acuerdo N° 006 del 1 marzo de 2022
"Banco de semilleros
de investigación”
de investigación”
I ENCUENTRO TRANSLOCAL LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
RESULTADOS FINALES
CONOCE MAS SOBRE NOSOTROS
SEMILEROS DE INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES EL BANCO DE SEMILLEROS?
Es el repositorio de los grupos de trabajo formativo denominados "semilleros" adscritos a los grupos de investigación en los cuales los estudiantes de pregrado o posgrado de la universidad, bajo la orientación de los docentes investigadores, se inician en el conocimiento de los problemas que interesa investigar con vocación de resolverlos, conforme a las lineas translócales de investigación.

¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER A UN SEMILLERO Y PARA PERMANECER ANUALMENTE ACTIVO?
- Estar cursando tercer periodo académico en adelante en la ruta de aprendizaje de programas académicos.
- Tener un promedio de notas igual o superior a 3.5.
- Contar con el certificado lengua extranjera A2 o en proceso de transición.
- Carta de aval del consejo de facultad.
- Presentar el plan de trabajo del semillero de investigación en el formato MCTr021 (en su ultima version registrada en el Modelo de Operación Digital).
- Indicar la línea translocal a la cual desea participar.
- Las dem{as señaladas en los reglamentos de la Universidad de Cundinamarca.
- Remitir la información al área de la Dirección de investigación para realizar la verificación de cumplimiento y reportar al comité para el desarrollo de la investigación.

¿QUIÉNES CONFORMAN UN SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN?
Los semilleros de investigación deben estar vinculados a un grupo de investigación que este avalado institucionalmente y deben estar compuestos por:
¿CÓMO SE CREA UN SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN Y SE OBTIENE EL AVAL INSTITUCIONAL?
- Docente líder vinculado a la universidad de cundinamarca y que pertenezca a un grupo de investigación avalado institucionalmente.
- Mínimo 2 estudiantes, no hay un límite de integrantes.
¿CÓMO SE CREA UN SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN Y SE OBTIENE EL AVAL INSTITUCIONAL?
- El docente líder debe diligenciar el formato MCTr020 en su versión actualizada del sistema de gestión de calidad.
- Contar con el aval del grupo de investigación.
- Contar con el consejo de facultad.
- Participar en las convocatorias del banco de semilleros.

BENEFICIOS DE PARTICIPAR EN UN SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
- Participación en convocatorias internas y/o externas de proyectos de investigación.
- Convocatoria interna de planes de trabajo de semilleros de investigación.
- Solicitar recursos a través del procedimiento de transferencia de resultados de investigación como participación en eventos académicos, publicación de artículos, reconocimientos, capacitaciones, etc.
SEMILLEROS ACTIVOS
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
No
|
Sede/ Seccional/
Extensión |
Facultad
|
Programa
|
Grupo de Investigación
|
Semillero de Investigación
|
Docente líder de semillero
|
Correo electrónico
|
1
|
CHÍA |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PÚBLICA | DOPYS | ESVIDA | LUZ ALEJANDRA RIVEROS SÁCHICA | LALEJANDRARIVEROS@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
2
|
FUSAGASUGÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PUBLICA | TEMCOM | AUDIT | JEANE FERNANDA GÁLVEZ SABOGAL | JGALVEZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
3
|
CHÍA |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | DOPYS | SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL -GORIN |
LUZ DEICY FLOREZ ESPINAL
|
LDEICYFLOREZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
4
|
CHÍA |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | DOPYS. | GESPRORG.UDEC. "GESTIÓN DE PROYECTOS ORGANIZACIONALES" | YUDY MARLEN BONILLA BONILLA | YMARLENBONILLA@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
5
|
FACATATIVÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PÚBLICA | GREICO | BACATA | ANDRES DAVID SERRATO GUANA | ADSERRATO@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
6
|
FACATATIVÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | DESARROLLO EMPRESARIAL DE CUNDINAMARCA DEMCUN | GRUPO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES GEICAEC | BENJAMÍN ANDRÉS MANJARRÉS ZÁRATE | BMANJARRES@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
7
|
FUSAGASUGÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ARADO | GESTIÓN EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD | NELSON ENRIQUE FONSECA CARREÑO | NEFONSECA@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
8
|
FACATATIVÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURÍA PÚBLICA | GREICO | SEMILLAS DE FACATATIVÁ | CESAR AUGUSTO GIRALDO DUQUE | CESARAGIRALDO@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
9
|
CHÍA |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PUBLICA | LIDERES CONTABLES | NEILA YOANA GUTIERREZ TRIVIÑO | HERNAN ALEJANDRO ALONSO GOMEZ | HALONSO@UCUNDINAMARCA.EDU,CO |
10
|
FUSAGASUGÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURÍA PÚBLICA |
TEMCON
|
INVESTIGADORES DE LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL (IGPR) | OLGA LILIANA GUTIÉRREZ CASTAÑO | OLGUTIERREZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
11
|
UBATÉ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PUBLICA | ADCODER | OIKONOMIA | ADRIANA MARCELA VELANDIA BELLO | AMVELANDIA@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
12
|
UBATÉ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ADCUN | ADCUN ESTUDIOS | CARLOS ALFONSO LOPEZ URQUINA | CALFONSOLOPEZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
13
|
UBATÉ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
CONTADURIA PUBLICA | ADCODER | SEMICON | MYRIAM ROCIO PAEZ SABOYA | MRPAEZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
14
|
GIRARDOT |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | LOS ACACIOS | BIOMIMÉTICA EN EMPRESA Y SOCIEDAD | ANA BEATRIZ MELO GUZMAN | ABMELO@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
15
|
FUSAGASUGÁ |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
|
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | ARADO | AVANZA | MARÍA CRISTINA VELÁSQUEZ ARDILA | MCVELASQUEZ@UCUNDINAMARCA.EDU.CO |
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas
Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física
Facultad de Educación
Facultad de Ingeniería