- Agencia de Noticias
- Visto: 1250
CONVOCATORIA XXII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI NODO BOGOTÁ CUNDINAMARCA “COOPERACIÓN, INNOVACIÓN Y CREACIÓN: UNA MIRADA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN”.

Objetivos:
- Fortalecer y divulgar la investigación formativa en la región, mediante la presentación de los estudiantes en las diferentes modalidades de participación que ofrece el Encuentro Regional.
- Contribuir al fortalecimiento de las competencias investigativas de los Semilleros de Investigación del Nodo Bogotá - Cundinamarca.
- Promover escenarios de discusión y reflexión, para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes que orientan Semilleros de Investigación en las instituciones afiliadas a la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, Nodo Bogotá – Cundinamarca.
DIRIGIDO A
- Estudiantes que participan en semilleros de investigación de instituciones de educación superior (pregrado), media y básica, miembros activos de la Red.
- Docentes tutores u orientadores de Semilleros de investigación.
- Invitados especiales, estará la comunidad en general en calidad de evaluadores, talleristas, conferencistas y asistentes.
FECHA Y LUGAR
28, 29 y 30 de agosto de 2024 El XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, el VI Congreso Nacional y IV Internacional de Docentes Formadores de Semilleros de Investigación se realizará de manera presencial en la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Fundación Universitaria Salesiana.
ROLES DE PARTICIPACIÓN
A continuación, se presentan las modalidades de participación de proyectos:
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: Proyectos cuyo fin último es generar un aporte al conocimiento científico de una comunidad. Estos proyectos pueden ser en la categoría de:
- Proyectos en Curso: Son aquellos que han realizado parcial o totalmente actividades de recolección, análisis de datos y se presentan avances de los resultados. El trabajo será presentado máximo por dos estudiantes del grupo.
- Proyectos Terminados: Corresponde a los trabajos que ya han elaborado informe final. El trabajo será presentado máximo por dos estudiantes del grupo.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN: Proyectos cuyo fin último es generar un aporte a la creación artística. Estos proyectos pueden ser en la categoría de:
- Proyectos en Curso: Son aquellos que han realizado parcial o totalmente actividades y se presentan avances de la creación artística. El trabajo será presentado máximo por dos estudiantes del grupo.
- Proyectos Terminados: Corresponde a los trabajos que ya han elaborado informe final. El trabajo será presentado máximo por dos estudiantes del grupo.
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL: Proyectos desarrollados por los Semilleros de Investigación aplicados al sector empresarial, generalmente propuestas de creación de nuevas empresas.
Estos tipos de proyectos pueden ser en las categorías de:
- Idea de Negocio: La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su negocio; debe ser innovadora; debe solucionar una necesidad o mejorar la calidad de vida de sus clientes y consumidores. Por eso es muy importante conocer quienes se beneficiarán con la oferta. Saber dónde está, cuántos son y cada cuanto estarán interesados en adquirir los productos que usted va a ofrecer.
- Plan de Negocio: El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe los métodos que se van a emplear para alcanzar los objetivos. Es el plan administrativo y financiero de una compañía nueva y sirve para la operación exitosa de una alianza empresarial. Explica en forma específica cómo va a funcionar un negocio y los detalle sobre cómo capitalizar, dirigir y hacer publicidad a un negocio.
- Empresa Puesta en Marcha: Empresa constituida legalmente, con el cumplimiento de los trámites establecidos por el gobierno colombiano o en curso de los mismos. Una empresa será puesta en marcha, cuando el Plan de Negocios es viable.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y/O DESARROLLO: Procesos y Productos desarrollados por los Semilleros de Investigación en los que se generan estrategias, modelos, protocolos relacionados con los procesos y aplicaciones tecnológicas, bienes y servicios. Los proyectos en esta modalidad deben estar terminados.
EVALUADORES: Los docentes de las instituciones adscritas al Nodo podrán participar como pares evaluadores para la realimentación de los proyectos de los estudiantes y contribuir en su proceso formativo.
TALLERISTAS: Pueden participar estudiantes y docentes, en la cual se desarrolla una metodología de aprendizaje que permita brindar un conocimiento práctico.
PREMIACIÓN Y AVALES
RedCOLSI Nodo Bogotá-Cundinamarca, le apuesta a estimular el trabajo, dedicación, calidad y esfuerzo de los estudiantes semilleristas que se presentan en el Encuentro Regional de Semilleros, por ello, se entregará los siguientes reconocimientos:
- Al mejor proyecto calificado (Meritorio) por cada área del conocimiento y modalidad se entregará un reconocimiento el “Premio Semilla”, y tendrán como apoyo el valor de inscripción para el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación.
- Clasificación de los proyectos al XXVII Encuentro Nacional e Internacional ENISI 2023 que se realizará en la ciudad de Barranquilla.
- A los proyectos con evaluación de Meritorio y Sobresaliente con una calificación igual o superior a 95 puntos, participarán en la Convocatoria para la publicación de artículos en la Revista del Nodo Sembrando Ciencia e Innovación.
- A todos los ponentes y evaluadores, se certifica su participación en el evento.
- Publicación en las memorias del evento.
INSCRIPCIÓN
El proceso de inscripción de los semilleros, proyectos y participantes será a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/Z9L0KLDJvY
¡Debe contar con una vinculación mínima de 3 meses en el banco de semilleros de investigación!
Fecha límite: 4:00 pm del día 29 de mayo 2024.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
- La inscripción de los proyectos en la plataforma RedCOLSI no implican su aceptación para el encuentro, lo cual se informará a través del correo electrónico una vez se realice la verificación de los requisitos.
- Solo los proyectos que sean evaluados con el puntaje mínimo de 90/100 puntos establecido por la RedCOLSI serán inscritos en el Encuentro Nacional.
- Los proyectos inscritos en el encuentro regional de semilleros que obtengan evaluación de meritorio (puntaje igual o superior a 95 puntos) serán publicados en la Revista “Semilleros: Sembrando Ciencia e Innovación” siempre y cuando se cumpla con los requisitos solicitados por el Comité Editorial y de árbitros.