Preguntas Frecuentes
El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.
Gabriel García Márquez , Escritor Colombiano
Si no te gusta leer, no has encontrado el libro correcto.
J. K. Rowling , Escritora Británica
Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo, lo que determina lo que serás.
Oscar Wilde , Escritor Irlandés
El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo.
Jorge Luis Borges , Escritor Argentino
En la UDEC, un grupo se inicia a partir del interés de dos o más profesores, egresados, administrativos. El líder de grupo se selecciona por los mismos miembros del grupo y debe ser un docente de la institución. Cada uno de los integrantes del grupo debe diligenciar el aplicativo de Colciencias CvLac, donde deben incluir en la información laboral que están vinculados con la Universidad de Cundinamarca. Posteriormente el líder crea el grupo en el aplicativo GrupLac y asocia a los integrantes y su producción.
Paralelamente, se diligencia el formato del Sistema de Gestión de la Calidad, del macroproceso misional, proceso de investigación: MINr004 (Creación de grupos de Investigación), y se entrega al Consejo de la Facultad a la que pertenece el grupo, para obtener su aprobación. La solicitud se remite al Comité para el Desarrollo de la Investigación, donde se verifica la información para otorgar el aval institucional a través del aplicativo InstituLac de Colciencias.
El grupo de investigación es autónomo en el proceso de publicación de los resultados de sus procesos de investigación. Esta publicación puede hacerse en artículos en revistas indexadas, revistas científicas, cartillas, eventos, ponencias, libros, entre otros. Se busca publicar el mayor número de artículos en revistas indexadas en la más alta categoría posible.
Adicionalmente, cada Facultad cuenta con sus medios de divulgación a través de las Revistas impresas o Digitales a través de la siguiente URL: .http://revistas.ucundinamarca.edu.co/
El Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca, establece el Sistema de Investigación de Cundinamarca, en el acuerdo número 002 del 10 de marzo de 2008. Allí se encuentra todo lo referente al tema de investigación en funciones y modalidades de grupos de investigación.
De otra parte, el Comité para el desarrollo de la Investigación, aprobó en Acta No. 015 del 17 de Diciembre de 2.013, las Políticas orientadoras del Sistema de Investigación.
El grupo de investigación es autónomo en el proceso de publicación de los resultados de sus procesos de investigación. Esta publicación puede hacerse en artículos en revistas indexadas, revistas científicas, cartillas, eventos, ponencias, libros, entre otros. Se busca publicar el mayor número de artículos en revistas indexadas en la más alta categoría posible.
Adicionalmente, cada Facultad cuenta con sus medios de divulgación a través de las Revistas impresas o Digitales a través de la siguiente URL: .http://revistas.ucundinamarca.edu.co/
El Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca, establece el Sistema de Investigación de Cundinamarca, en el acuerdo número 002 del 10 de marzo de 2008. Allí se encuentra todo lo referente al tema de investigación en funciones y modalidades de grupos de investigación.
De otra parte, el Comité para el desarrollo de la Investigación, aprobó en Acta No. 015 del 17 de Diciembre de 2.013, las Políticas orientadoras del Sistema de Investigación.