Direccionamiento Estratégico
El desarrollo de la Interacción Social en la Universidad de Cundinamarca busca el cumplimiento de acciones socialmente responsables donde se apropie la corresponsabilidad con la familia, las comunidades, la naturaleza, la cultura, entre otras dimensiones que requieren resultados de transformación positiva.
La interacción Social Universitaria es una función que se articula con la ciencia, la tecnología y la innovación, con los procesos de formación-aprendizaje y la interacción social. Tiene como finalidad la realización de ejercicios permanentes de producción, construcción y transferencia de conocimiento y cultura que permita la integración, el encuentro y el diálogo con la comunidad y la sociedad en la creación de soluciones que aporten a las políticas nacionales y contribuyan a la compresión y transformación de la realidad social, local, regional y nacional.
La Interacción Social Universitaria parte del propósito de formación de la comunidad educativa, tanto en el ejercicio de sus profesiones como en el marco de la responsabilidad ética de su accionar, desde procesos de indagación y construcción de conocimiento en entornos sociales específicos; la contextualización e intercambio de experiencias y saberes; la formación y capacitación de la comunidad, la socialización, difusión, promoción, circulación y comunicación de la cultura, el arte, el deporte, y el conocimiento y las innovaciones en las múltiples áreas del saber.
La interacción social universitaria implicará la vinculación real y efectiva con el entorno, especialmente en tres ámbitos: el sector productivo, el Estado y la sociedad civil. La interacción con cada uno de ellos se dará a partir de la identificación de los intereses y necesidades de cada parte, atendiendo a criterios de solidaridad, sostenibilidad y reconocimiento de los ámbitos de acción de cada uno de los actores y su consecuente papel en la construcción del desarrollo sostenible. (Acuerdo 018 del 05 de mayo de 2016 Proyecto Educativo Institucional –PEI- de la Universidad de Cundinamarca)
La política de Interacción Social Universitaria en la Universidad de Cundinamarca se concibe desde una organización social del conocimiento y el aprendizaje y se aplica a través de los principios orientadores y las acciones estratégicas.
Descargar política
ORDEN | NORMA | FECHA | NOMBRE | ARCHIVO |
1 | RESOLUCIÓN 112 DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 | 11/29/2021 | POR MEDIO DE LA CUAL SE REGRLAMENTA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
2 | ACUERDO 014 DEL 03 DE AGOSTO DE 2021 | 8/3/2021 | POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LOS LINEAMIENTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | Ver |
3 | ACUERDO 002 DEL 06 DE ABRIL DE 2021 | 4/6/2021 | POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
4 | ACUERDO 014 DEL 20 DE JUNIO DE 2019 | 6/20/2019 | POR EL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA DE INTERACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
5 | ACUERDO 039 DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 | 11/24/2016 | POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
6 | ACUERDO 008 DEL 01 DE NOVIEMBRE DE 2016 | 11/1/2016 | POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - UDEC | Ver |
7 | RESOLUCIÓN 105 DEL 14 DE JUNIO 2016 | 6/14/2016 | POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA LA DESCONCENTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | Ver |
8 | ACUERDO 002 DEL 10 DE FEBRERO DE 2016 | 2/10/2016 | POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL RECONOCIMIENTO ECONÓMICO AL PERSONAL ACADÉMICO Y PERSONAL EN CARGOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS QUE PARTICIPE EN PROYECTOS DE EXTENSIÓN | Ver |
9 | ACUERDO 022 DEL 20 DE AGOSTO DE 2013 | 8/20/2013 | POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO 002 DEL 10 DE FEBRERO DE 2016 | Ver |
10 | RESOLUCIÓN 140 DEL 10 DE JULIO DE 2012 | 7/10/2012 | POR LA CUAL SE REALIZA UNA DELEGACÓN EN EL VICERRECTOR ACADÉMICO | Ver |
11 | RESOLUCIÓN 064 DEL 03 DE MAYO DE 2012 | 5/3/2012 | POR LA CUAL SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS ÁREAS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 1° DEL ACUERDO 008 DE 2012, QUE MODIFICÓ EL ARTÍCULO 5° DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
12 | ACUERDO 004 DEL 05 DE MAYO DE 2010 | 5/5/2010 | POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN INCENTIVOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE EXTRENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES | Ver |
13 | ACUERDO 002 DEL 15 DE MARZO DE 2010 | 3/15/2010 | POR MEDIO DEL CUAL EL CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTA LA EDUCACIÓN CONTINUADA | Ver |
14 | ACUERDO 003 10 DE MARZO DE 2008 | 3/10/2008 | POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA FUNCIÓN DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | Ver |
Conoce nuestra normatividad
Principios Orientadores

Nuestros objetivos

Nuestro Talento

YAIR ANDRÉS GUTIÉRREZ GARZÓN
![]() |
---|
COORDINACIÓN GESTIÓN coordinaciongestionisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Soy una persona con un alto nivel de compromiso, responsabilidad y sentido de pertenencia, como profesional estoy seguro de ser un economista bien formado académicamente, capaz de asumir retos y de aportar desde mi competencia soluciones a diversas situaciones propias de la vida laboral que impliquen agilidad, seriedad y responsabilidad; cuento con habilidades para el trabajo en equipo, reconociendo la importancia de una comunicación asertiva para lograr excelentes resultados en todos los campos y niveles del ser humano, además tengo la capacidad de trabajar con efectividad bajo presión, y me desempeño en la Dirección de Interacción Social Universitaria como coordinador del equipo de trabajo que la compone. |

ENA PATRICIA GIL BELLIDO
![]() |
---|
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA rsu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Más de 15 años de trayectoria profesional obtenida en educación superior e industria, en los sectores público y privado. Experiencia en dirección, asesoría y consultoría de procesos de planeación estratégica, así como en las áreas de calidad (aseguramiento y gestión), talento humano (diseño organizacional – capacitación empresarial) y responsabilidad social universitaria. Interesada en acompañar procesos de formulación, implementación y/o evaluación de políticas públicas, así como de relacionamiento con grupos de interés en áreas como educación, ciencia, tecnología y asuntos urbanos. |

FERNANDO ROA MONROY
![]() |
---|
COORDINACIÓN MISIÓNAL coordinacionmisionalisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Actualmente me desempeño como Profesional de Análisis de la Dirección de Interacción Social Universitaria – ISU. Soy profesional en Administración de Empresas, graduado de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, formación y experiencia complementaria en gerencia de proyectos, Mercadeo, investigación, logística, finanzas y gestión estratégica de la comunicación organizacional, conocimientos certificados en software como: (Hydra, Atlas Ti, SAP, Open Project, GANTT Project, Sistema de Información Geográfica - Quantum GIS), Habilidad para el trabajo en equipo con capacidad de análisis y proactividad en pro del mejoramiento de la educación. Conocimientos y manejo avanzado de la informática en los Programas Microsoft, Excel, Base de datos, cálculos y navegación Web, CvLac, GrupLac y aulas virtuales, competencias profesionales en el desarrollo humano, responsabilidad social y procesos de cambio organizacional. |

ERIKA JULIANA SUÁREZ RODRÍGUEZ
![]() |
---|
CONVENIOS MARCO Y/O ACUERDOS DE VOLUNTADES isuaunclic@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Me desempeño como gestora de la Dirección de Interacción Social Universitaria brindando apoyo administrativo. |

LUZ ADRIANA PASTRANA
![]() |
---|
VOLUNTARIADO voluntariadoisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Profesional en Educación Básica, especialista en Gerencia Social, con experiencia en desarrollo de actividades de apoyo técnico a programas y proyectos de tipo pedagógico, realización de actividades de formación con diferentes grupos poblacionales fortaleciendo habilidades y capacidades para restablecimiento de sus derechos, promoción de prácticas de buen trato y reporte de situaciones que atenten, amenacen o vulneren sus derechos. Experiencia y habilidad en la enseñanza y capacitación para adultos y trabajo con familias de alto grado de vulnerabilidad. Experiencia en la recolección, consolidación, seguimiento y control a los registros y bases de información de procesos operativos y administrativos dando cumplimiento a los procesos y procedimientos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión en el marco del proceso de gestión documental. Con competencias como: mejoramiento continuo, orientación a resultados, planeación y capacidad de análisis. |

WILLIAM ANDRÉS VILLALBA BARRERA
![]() |
---|
PROYECTOS Y CONTRATOS ACADÉMICOS proyectosisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
En la Dirección de Interacción Social Universitaria me encargo de la divulgación y marketing de los cursos de educación continuada y apoyo los procesos de relacionamiento externo de la Universidad. |

CAROLINA SANCHEZ BARRERA
![]() |
---|
LÍDER PROCESO INTERACCIÓN SOCIAL iuproyeccionsocial@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Soy de Fusagasugá, tengo 35 años y me considero una persona responsable, organizada y comprometida con las labores a desarrollar. llevó una trayectoria como profesional de 7 años en la Universidad de Cundinamarca. Me desempeño como Profesional III de la Dirección de Interacción Social brindando acompañamiento me encargo de la divulgación y marketing de los cursos de educación continuada |

WILLIAM ALEJANDRO OSORIO RONDÓN
![]() |
---|
CONVENIOS MARCO Y/O ACUERDOS DE VOLUNTADES apoyoconvenioisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Me encargo de la consecución de convenios en las diferentes modalidades que tiene la universidad, marco, acuerdo de voluntades, interadministrativos, específicos, además fortalecer las relaciones interinstitucionales con los entes territoriales, y entidades privadas, con el objeto de abrir los espacios para nuestros estudiantes, para la realización de prácticas y pasantías. posicionar la universidad en el sector productivo en donde ya viene adelantando proyectos sociales, en cuanto a educación continuada, proyección social y llegando a todos los rincones del departamento con la universidad de Cundinamarca. |

VÍCTOR HUGO SOTO CALDERÓN
![]() |
---|
WEBMASTER iuwebmaster@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Y te preguntarás ¿quién soy yo? Entonces empecemos por decir que nací en Pereira y que fuera de la ciudad todos me dicen "Paisa", soy Ingeniero de Sistemas por esas cosas lindas que tiene la vida, amo mi profesión porque me permite hacer cosas únicas (mucho trabajo remoto pero sssshhh no le digan a nadie). Trato de llevar la vida siempre por el lado positivo y aunque en ocasiones se torne difícil, no hay obstáculo alguno que no se pueda superar con dedicación, esfuerzo y una gran sonrisa. En la Dirección de Interacción Social Universitaria me desempeño en el área de Tecnología apoyando los procesos del sitio web. |

RICHARD MELCHOR SOTO
![]() |
---|
DIFUSIÓN difusionisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
¡Hola! En adelante puedes llamarme Richi Soto, como me conocen todos. He de ser honesto y decir que descubrí mi profesión por accidente pero ha sido lo más maravilloso que me ha podido pasar, mi nivel de imaginación llegó donde debía llegar, al diseño gráfico. Y realmente amo lo que hago. Me gusta mucho aprender de las personas y aportar mi conocimiento a otros, pienso que debe ser compartido. Ahora ando en el plan de seguir aprendiendo y seguir creciendo. En la Dirección de Interacción Social Universitaria soy el loco al que buscan cuando quieren que las cosas se vean bonitas. |

JUAN DAVID ALVAREZ RUEDA
![]() |
---|
CONVENIOS MARCO Y/O ACUERDOS DE VOLUNTADES gestionconvenios@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Como líder del área a la cual represento, me encargo específicamente en llevar a cabo todos los actos conducentes que faciliten la generación de relaciones de calidad entre la Universidad y el sector público y privado. De acuerdo a lo anterior, tengo a cargo el trámite, gestión y perfeccionamiento de convenios en las diferentes modalidades establecidas en la Universidad, como son los acuerdos de voluntades para practicas y/o pasantías, convenios marco de cooperación académica, convenios específicos, convenios de asociación, convenios interadministrativos y demás negocios jurídicos que permitan el desarrollo del objeto social y posicionamiento de la Universidad en la región. |

HAMILTON GUZMÁN CADENA
![]() |
---|
LÍDER LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL dialogoisu@ucundinamarca.edu.co |
|
|
Actualmente coordino el Laboratorio de Innovación Social -LIS- de la Universidad de Cundinamarca. Soy Politólogo, graduado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Estudios feministas y de género y Magister en estudios de género de la misma universidad. Cuento con un extenso conocimiento en las áreas de teoría política, ciencias sociales y análisis de conflicto. Manejo, además, diferentes herramientas y enfoques de investigación cualitativa y cuantitativa tales como la construcción y análisis de bases de datos, análisis cuantitativo y cualitativo del discurso, análisis de contexto y reconstrucción de genealogías históricas. Me he desempeñado como docente e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, tengo experiencia en la coordinación y diseño de programas educativos universitarios y en la veeduría legislativa con entidades privadas. |
Contáctanos
Dirección:
DIRECCIÓN DE INTERACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA Sede Fusagasugá Bloque F - Piso 1
Horario:
Lunes - Viernes: 8:00 A.M. - 12:00 M - 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Contactos:
(+571) 828 1483 Ext. 147 y 162 interaccionuniversitaria@ucundinamarca.edu.co