En busca de generar un cambio, una nueva etapa de pasar de una Biblioteca Tradicional a un centro de Gestión moderno.
En busca de generar un cambio, una nueva etapa de pasar de una Biblioteca Tradicional a un centro de Gestión moderno.
El pasado lunes 27 de septiembre, se llevó a cabo la socialización del Acuerdo Centro de gestión del conocimiento y el aprendizaje (CGCA). Este evento contó con la participación y liderazgo del Rector Adriano Muñoz Barrera y el Jefe de la Unidad de Apoyo académico David Enrique Chavarro, quienes nos presentan este nuevo centro como método de transmodernidad y translocalidad, llevándonos a implementar estrategias enmarcadas dentro de los principios del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT).
El Acuerdo CGCA busca generar un cambio: pasar de una biblioteca tradicional a un centro de gestión moderno, mediado por la tecnología la ciencia y la innovación, donde, en conjunto con estudiantes, se creará interacción y participación. Para cumplir con este propósito, se cuentan con las siguientes estrategias implementadas en el Acuerdo: gestión de recursos, gestión humana, gestión de tecnología, usuarios, proceso de curaduría, formación y asesoría, alianzas y convenios, inclusión de personas con habilidades diversas, la creatividad, la cultura y el bienestar y visibilidad.
En esta actividad, además, participaron la Vicerrectoría Académica, los directores de cada sede, seccional y extensión, decanos, jefes de oficinas y líderes de cada biblioteca, con un total de asistentes de 63 personas, entre presencialidad en el auditorio CGCA y mediados por la herramienta Teams.
La escuela de Formación y Aprendizaje (EFAD s21) expone buenas prácticas al mostrar su interés por generar un proceso colaborativo entre la EFAD Y el CGCA, promoviendo una sola estrategia para llegar a toda la comunidad académica, a un solo clic