Mecanismos de consulta y participación del SG-SST

Mecanismos de consulta y participación del SG-SST

Ratings
(2)

Actividades y criterios en los cuales se aplicará los mecanismos de consulta y participación.

actividades y criterios en los cuales se aplicará los mecanismos de consulta y participación.


La Universidad de Cundinamarca ha definido unas actividades y criterios en los cuales se aplicará los mecanismos de consulta y participación referentes a los temas del Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, como lo son: Necesidades y expectativas de las partes interesadas; Política del SG SST objetivos de la SST y planificación para lograrlos; roles, responsabilidades y autoridades; cómo cumplir requisitos legales y otros requisitos; controles aplicables para la contratación externa, las compras y los contratistas; Planificación, establecimiento, implementación de programas de auditoría; determinación de mecanismos para la consulta y participación; identificación de peligros y la evolución de los riesgos y oportunidades y Determinación de acciones para eliminar los peligros y reducir los riesgos de la SST; Investigación de los incidentes y no conformidades y la determinación de las acciones correctivas.

CONSULTA

 DESCRIPCION

 ACTIVIDAD

 PARTICIPANTES

NIVEL QUE SE CONSULTA O

PARTICIPA

 REGISTRO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesidades           y expectativas de las partes interesadas

 

 

 

 

 

 

Socialización de la matriz de partes interesadas ESG R036 por medios del grupo Teams de consulta y participación a cerca de la información que se encuentra establecida en el documento presentado, de manera que se permita conocer la opinión de los funcionarios, docentes y OPS frente a la matriz e identificación grupos de interés diferentes a los que se han socializado previamente y que consideran pertinentes para el SG SST

Rector Secretaría General Vicerrectorías

 

 

Alta Dirección

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupo Participación       y consulta usando la         herramienta tecnológica Teams

Decanaturas Direcciones      de proceso

 

Direcciones

Jefes                    o

Coordinadores de        área         y academia

 

Jefaturas                y Coordinaciones

Profesionales secretarias Técnicos Tecnólogos Docentes

 

Equipos de apoyo administrativo y Docentes

Servicios Generales Mantenimiento Conductores

 

 

Operativos

 

 

Política del SG SST Objetivos de la SST y           planificación para lograrlos

Socialización de la Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y de los objetivos propuestos consulta por parte del COPASST dirigido a todo el personal y se realice solicitud de observaciones u opiniones que se consideren pertinentes.

Rector Secretaría General Vicerrectorías

 

 

Alta Dirección

 

 

Reunión     Virtual herramienta tecnológica Teams

COPASST

Decanaturas Direcciones      de proceso

 

Direcciones

 

 

Jefes                    o

Coordinadores de        área         y academia

 

Jefaturas                y Coordinaciones

 

Profesionales secretarias Técnicos Tecnólogos Docentes

 

Equipos de apoyo administrativo y Docentes

Servicios Generales Mantenimiento Conductores

 

 

Operativos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Roles, Responsabilidades y

Autoridades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Socialización por Grupo de Teams compartiendo la Resolución interna 027 de 2020 Roles y Responsabilidades               generando pregunta de opinión frente a las designaciones establecidas en la resolución.

Rector Secretaría General Vicerrectorías

 

 

Alta Dirección

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupo Participación       y consulta usando la         herramienta tecnológica Teams

Decanaturas Direcciones      de proceso

 

Direcciones

Jefes                    o

Coordinadores de        área         y academia

 

Jefaturas                y Coordinaciones

Profesionales secretarias Técnicos Tecnólogos Docentes

 

Equipos de apoyo administrativo y Docentes

Servicios Generales Mantenimiento Conductores

 

 

Operativos

 

Cómo cumplir requisitos legales y otros requisitos

Realizar difusión de la normatividad y requisitos aplicables que se genere y que se encuentre asociada al Sistema de

Rector Secretaría General Vicerrectorías

 

 

Alta Dirección

Grupo Participación    y consulta usando la herramienta

 

Gestión de Seguridad y Salud y solicitar ideas para su cumplimiento en el grupo de Teams Consulta y Participación Nota: La consulta se realizará a la población trabajadora a la cual le aplique el requisito legal

Decanaturas Direcciones      de proceso

 

Direcciones

tecnológica Teams

Jefes                    o

Coordinadores de        área         y academia

 

Jefaturas                y Coordinaciones

Profesionales secretarias Técnicos Tecnólogos Docentes

 

Equipos de apoyo administrativo y Docentes

Servicios Generales Mantenimiento Conductores

 

 

Operativos

 

Controles aplicables para la contratación externa,             las compras     y      los contratistas.

 

Mediante mesas de trabajo realizar la validación de ajustes y actualizaciones a los requisitos establecidos para contratistas y proveedores

 

Compras, bienes                y

servicios Responsable Documental

 

 

 

Jefaturas                y Coordinaciones

Lista                  de

asistencia a la mesa de trabajo Correos electrónicos de las       revisiones realizadas

 

Determinación de qué           necesita seguimiento, medición               y evaluación

 

Aseguramiento de      la       mejora continua

 

 

Elaboración de los indicadores y tareas que se van a medir por parte del sistema para dar cumplimiento al plan estratégico de                 la                  Universidad Informe de revisión por la dirección

 

 

 

 

 

 

Planeación

 

 

 

 

 

 

Direcciones

 

 

 

 

 

Indicadores       de plan

de acción

 

Planificación, establecimiento, implementación de         programas de auditoría

 

Mesas de trabajo entre los procesos y roles involucrados para definir la planificación y ejecución del programa de auditoria

 

Control Interno Sistemas         de Gestión Integrados COPASST

 

 

 

Jefaturas             y Coordinaciones

 

 

 

Programa        de Auditoria

 

PARTICIPACIÓN

DESCRIPCION

ACTIVIDAD

PARTICIPANTES

REGISTRO

 

 

Determinación                  de mecanismos para la consulta y participación

 

En reunión del COPASST solicitar participación de los representantes de los trabajadores de manera que propongan los mecanismos de participación y consulta o revisen y aprueben los que ya existen.

 

 

Representantes de los trabajadores

COPASST

 

Encuesta realizada al COPASST por   medio de Forms, consultando sobre: Intranet, correo electrónico,             PQR, reunión del COPASST

 

 

 

Identificación de peligros y la evolución de los riesgos y oportunidades                     y Determinación de acciones para eliminar los peligros y reducir los riesgos de la SST

 

Realización de encuesta en la que participan los trabajadores para la identificación de peligros y riesgos y se da espacio para que participen proponiendo posibles controles para su                                                         gestión

 

Código QR para reporte de actos y condiciones inseguras que pueden generar riesgos

 

 

 

 

 

Todos los trabajadores

 

Envío de correo masivo solicitando                     la participación de los trabajadores en la identificación               de peligros y riesgos, partes interesadas,

contexto de la organización.

 

 

 

 

 

Determinación                   de requisitos de competencia, necesidades de formación, formación y la evaluación de la formación

 

Consulta de las necesidades de formación a cargo del proceso de talento humano, solicitando a través de correo electrónico masivo la participación de los trabajadores en las necesidades            de            formación, competencia.

Para la participación de la evaluación de la formación se consultará a través de correo electrónico masivo.

 

Revisión del Programa de capacitación por parte del COPASST.

 

 

 

 

 

 

Todos los trabajadores Representantes de los trabajadores COPASST

 

 

 

Correo          electrónico enviado por talento humano o seguridad y salud en el trabajo. Actas de reunión COPASST

Aprobación del Comité de capacitación de la Universidad.

 

 

 

Determinación de qué información se necesita comunicar y cómo hacerlo

 

Envío de correo masivo solicitando la consulta y participación de los trabajadores en la identificación de peligros y riesgos, partes interesadas, contexto de la organización, matriz de flujo de comunicaciones del SG SST.

 

 

 

 

Todos los trabajadores

 

 

 

Correo          electrónico masivo

 

 

 

 

 

 

Determinación de medidas de control y su implementación y uso eficaces

 

 

Revisión de la matriz de IPEVR y los controles de eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos, elementos de protección personal con frecuencia anual por parte del COPASST

 

Participación de los trabajadores en el proceso de auditoria en el rol de auditados, de manera que se logre verificación de la eficacia de los controles implementados.

 

 

 

 

 

Representantes de los trabajadores COPASST

 

Todos los trabajadores que participan en el proceso de auditoria

 

 

 

 

 

Acta        de        reunión COPASST

Informe de auditoría interna

 

 

 

 

 

 

Investigación de los incidentes            y            no conformidades y la determinación de las acciones correctivas

 

 

Convocar a la reunión virtual o presencial

para la realización de análisis de causas debido a la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.

 

Para las no conformidades se realiza reunión con representantes de los procesos para establecer el análisis de causas y establecer las acciones del plan de mejoramiento

 

 

 

 

Equipo que Participa en la

investigación              de accidentes

de                        trabajo.

 

Trabajadores de todos los procesos

 

 

 

 

Investigación                de accidentes de trabajo y enfermedad laboral

 

Aplicativo de control interno y evidencia de la reunión

  • Visto: 9494