
Descubre el
Turismo
que embellece nuestra tierra
Fusagasugá

Casa De Los Enanos
A solo 40 minutos de Bogotá, este recorrido ofrece una caminata de aproximadamente 8 kilómetros. Durante el trayecto, podrás descubrir sitios encantadores como el paso entre la palma boba, la pintoresca casa de los enanos, la cascada de los deseos y muchas sorpresas más.!

Paso Entre Piedras
La reserva ecológica San Rafael está ubicada en la parte nororiental de Fusagasugá a tan solo 15 minutos del área rural urbana, en el corregimiento de La Aguadita.
Fuente: Guía Turística Marca Cundinamarca.

Iglesia Nuestra Señora de Belén
La advocación de Nuestra Señora de Belén, cuyo lienzo original pintado por un artista italiano del siglo XVI, fue entronizado solemnemente en el año 1776 y constituye la identidad católica del fusagasugueño, por lo que es signo de su identidad y devoción.
Fuente: Guía Turística Marca Cundinamarca.

Plaza de Mercado
La Plaza de Mercado de Fusagasugá es un vibrante lugar lleno de vida y tradición, ideal para conocer la esencia cultural y gastronómica de la región. Aquí encontrarás productos frescos, artesanías locales y deliciosos platos típicos en un ambiente auténtico y acogedor. Es el destino perfecto para explorar la riqueza de sabores y colores que Fusagasugá tiene para ofrecer.

Monumento a los Héroes
El Monumento a los Héroes en Fusagasugá rinde homenaje a los héroes nacionales e históricos del país. Situado en un entorno natural, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar perfecto para disfrutar de la historia y la tranquilidad del lugar.

Rio Cuja
Descubre el encanto del río Cuja en Fusagasugá, un destino perfecto para conectar con la naturaleza. Su puente histórico y aguas cristalinas rodeadas de vegetación hacen de este lugar un paraíso para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
Chía

Iglesia de Valvanera
La iglesia de Valvanera en Chía es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Sube sus escalones y déjate envolver por la atmósfera de paz y tranquilidad que se respira en este lugar.

Castillo Marroquín
Sumérgete en la historia y la belleza del Castillo Marroquín en Chía. Esta joya arquitectónica neogótica te transportará a otra época. ¡Perfecto para los amantes de la historia y la fotografía!

Iglesia de Santa Lucía
Visita la Iglesia de Santa Lucía en Chía, un ícono arquitectónico lleno de historia y devoción. Admira su diseño colonial y su altar mayor, que es una joya artística. Ideal para momentos de reflexión y para conocer el corazón cultural de la ciudad.
Fuente: Guía Turística Marca Cundinamarca.

Parque Ospina
Descubre el Parque Ospina, ubicado en el Centro Histórico de Chía, un lugar lleno de simbolismo con un diseño inspirado en la luna, homenaje al significado de Chía en lengua Chibcha. Es un espacio emblemático donde se reúnen residentes y visitantes para disfrutar de su ambiente único.

Yerbabuena
Explora Yerbabuena en Chía, un lugar rodeado de paisajes naturales espectaculares. Ideal para caminatas, actividades al aire libre y disfrutar de vistas panorámicas, es un destino perfecto para conectar con la naturaleza y desconectarte de la rutina.

Puente del Común
Visita el histórico Puente del Común en Chía, una obra colonial construida en 1796 sobre el río Bogotá. A solo 30 km de la capital, este icónico puente fue vital para el tránsito vehicular en su tiempo y hoy es un Monumento Nacional que refleja la riqueza cultural y arquitectónica de la región.
Zipaquirá

Catedral de Sal
La Catedral de Sal en Zipaquirá es una impresionante iglesia subterránea construida dentro de una mina de sal, considerada una de las maravillas de Colombia. Además de su arquitectura, ofrece una experiencia espiritual única con su iluminación y esculturas en sal. Es un destino ideal para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza.

Alcaldía de Zipaquirá
La Alcaldía de Zipaquirá, ubicada en la Plaza de los Comuneros, es un bello ejemplo de arquitectura colonial con su fachada de ladrillo y detalles en piedra. Es el lugar perfecto para conocer más sobre la historia y la cultura de la ciudad. Además, sus alrededores ofrecen una vista encantadora del centro histórico.

Casa Gabo
La Casa Gabo en Zipaquirá es un homenaje al escritor Gabriel García Márquez, donde se puede explorar su vida y obra a través de exposiciones interactivas. Es un lugar perfecto para los amantes de la literatura que desean conocer más sobre el Nobel de Literatura. Además, su ubicación en el centro histórico ofrece una experiencia cultural enriquecedora.

Catedral Dioesana
La Catedral Dioesana de Zipaquirá, ubicada en la Plaza de los Comuneros, es una joya arquitectónica de estilo neoclásico. Su imponente fachada y su interior adornado con hermosas esculturas y vitrales la convierten en un lugar imprescindible para los visitantes. Es ideal para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura religiosa.

Museo de Quevedo
El Museo de Quevedo en Zipaquirá es un rincón fascinante donde se respira la historia literaria de Francisco de Quevedo. En sus salas, se puede descubrir su vida y legado a través de documentos y objetos que evocan la riqueza de su obra. Un espacio lleno de cultura que conecta pasado y presente de manera única.