Información General
Denominación del Programa: Tecnología en Desarrollo de SoftWare
Título a otorgar: Tecnólogo en Desarrollo de SoftWare
Nivel de formación: Pregrado
Tipo de formación: Tecnológica
Metodología: Presencial
Créditos Académicos: 102 créditos
Duración estimada: 6 semestres
Costo semestral: Ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Misión
El programa de Tecnología en Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca es el encargado de formar integralmente a tecnólogos líderes, forjados con conceptos básicos de ciencias naturales y matemáticas; con altas calidades académicas laborales y humanas; tecnólogos que propongan soluciones creativas e innovadoras a problemas que involucren software y hardware para su solución, con base en el conocimiento de las condiciones culturales, sociales, empresariales, comerciales, tecnológicas y ambientales del entorno que los rodea, mejorando la calidad de vida de las personas.
Visión
El programa de Tecnología en Desarrollo de Software de la Extensión Soacha, será reconocido por la formación de tecnólogos líderes en su desempeño dentro de los diferentes sectores de la sociedad, por ser un centro de producción, apropiación y difusión de saberes técnicos, tecnológicos y científicos producto de sus actividades de investigación, por su servicio a la comunidad a través de la proyección social en ejercicio del pluralismo ideológico y la conciencia crítica, por su labor docente presencial apoyada en laboratorios especializados y plataformas virtuales de enseñanza, por el bienestar universitario manifestado en el conocimiento y respeto por el arte, la filosofía, las ciencias humanas, el medio ambiente y la cultura de la provincia de Soacha, del departamento de Cundinamarca y de la nación en un mundo globalizado.
Perfiles Académicos
- Planificar soluciones de software fundamentadas en el conocimiento de los requisitos.
- Adaptar software y hardware existente para ajustarlo a nuevas necesidades.
- Estructurar mecanismos para actualización de software y hardware en las organizaciones.
- Incorporar el uso de nuevas tecnologías informáticas en el sitio de trabajo.
- Documentar procesos y actividades realizadas en las organizaciones relacionadas con su área de conocimiento disciplinar.
- Aplicar mejores prácticas en los procesos de fabricación, instalación y distribución de aplicaciones de software y en la administración de equipos de cómputo.
- Aplicar prácticas de mejoramiento continuo orientadas a convertir los recursos informáticos en una ventaja competitiva de la organización.
- Aplicar principios de la seguridad informática en el desarrollo de software, la gestión de la información y en la administración de la infraestructura tecnológica.
- Participar en procesos de negociación tecnológica en las organizaciones.
- Emprender su propio proyecto empresarial legalmente constituido para proveer soluciones relaciones con desarrollo de software, capacitación en del uso de software, construcción y configuración de redes y comercialización de hardware.
- Liderar equipos de desarrollo de software.
- Brindar soporte técnico en software y hardware.
- Instalar y mantener redes de computadores.
- Administrar microempresas de desarrollo de software.
- Comercializar hardware y software de manera profesional.
- Instalar y configurar software en sistemas computacionales empresariales.
- Administrar los recursos de hardware y software de una empresa.
Propósito de formación
- Proporcionar al estudiante un conocimiento multidisciplinario actualizado, con una sólida fundamentación teórica y práctica en ciencias físicas, matemáticas, tecnologías básicas y un fuerte componente socio humanístico que le permita comprender la estructura de las organizaciones y su funcionamiento para así modelarlas con el fin de hacerlas más eficaces, eficientes y efectivas en el logro de su misión a través de las tecnologías de la información y el conocimiento conservando el respeto por la dignidad de las personas y el medio ambiente.
- Preparar tecnólogos con espíritu lógico, analítico, crítico, práctico, visionario y emprendedor con capacidad de analizar y desarrollar software y generar empresa para el beneficio de la sociedad.
- Formar tecnólogos en desarrollo de software con liderazgo, comprometidos con el desarrollo de la sociedad y la economía; con aprecio por los valores culturales, históricos, sociales y ambientales de su entorno para preservarlos, exaltarlos y rescatarlos si es el caso.
- Formar tecnólogos en desarrollo de software aptos para apoyar a los diferentes sectores de la sociedad en funciones: organizacionales, de coordinación, evaluación y toma de decisiones a través del pensamiento sistémico y las tecnologías de la información y el conocimiento.
Reseña Histórica
Perfiles Profesionales Profesores
Equipo
Javier Hernando Gracia Gil
Decano
(+57 1) 828 1483 Ext. 141 - 144facultaddeingenieria@ucundinamarca.edu.co
Yudy Narváez Vallejo
Coordinadora de Programa
(+57 1) 721 9220 / 781 0349yanarvaez@ucundinamarca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 144
Enlaces relacionados
Facultad de Ingeniería