UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Conversatorio: Utopía, populismo, individuo, comunidad

Conversatorio: Utopía, populismo, individuo, comunidad

Ratings
(0)

Estudiantes, docentes, administrativos y graduados están invitamos este 2 de octubre a las 10 a.m. por la red social Facebook UCundinamarca Oficial a participar en el conversatorio que se basará en el libro: De Playas y Espectros de la autora española Rosa María Magda Rodríguez.

Síntesis del libro 

De playas y espectros. Ensayo sobre pensamiento contemporáneo aborda una necesaria reflexión a partir de los debates y pensadores más relevantes del panorama filosófico desde hace cincuenta años hasta la actualidad. Con un afán clarificador, pero también con el propósito de realizar una genealogía de las ideas que hoy retornan en nuestro presente se plantean cuestiones como: ¿dónde quedó la utopía?, ¿cómo se ha construido la crítica a Occidente?, ¿cómo podemos releer a los filósofos hoy más influyentes?, ¿de dónde beben los movimientos sociales actuales?, ¿dónde quedan conceptos clave como "sujeto", "nación", "individuo", "valores ilustrados".?, ¿cómo repensar la identidad europea frente a los procesos migratorios, el retorno de los comunitarismos, del populismo.? La obra pretende evaluar el desenvolvimiento de ese impulso utópico sesentayochista que buscaba la "playa" bajo el pavimento y constatar el retorno de los "espectros" –resurrectos– que hoy recorren Europa. Un texto polémico, no siempre políticamente correcto, que pone el dedo en la llaga de las cuestiones más urgentes de nuestro presente intelectual. 

Autora

Rosa María Rodríguez Magda (Valencia, España, 1957) es filósofa y escritora, especialista en pensamiento contemporáneo y feminismo. Ha ejercido la crítica literaria y desarrollado una amplia actividad en la gestión cultural y editorial.Filósofa y escritora. Directora del Aula de Pensamiento de la "Institució Alfons el Magnànim" y de la revista "Debats". Ha sido profesora invitada en l’Université de Paris VIII-Vincennes à Saint-Denis, Université Paris VII, Université de Paris-Dauphine, Universidad Autónoma de México, Universidad de San Juan en Río Piedras (Puerto Rico), New York University, Komazawa University (Tokio), Tartü University (Estonia)... Fue directora de la Fundación Tercer Milenio-UNESCO. Especializada en pensamiento contemporáneo, es autora, entre otros libros, de La sonrisa de Saturno, El modelo Frankenstein, Transmodernidad, La España convertida al islam, Inexistente Al Ándalus. Ha publicado también en el terreno de la investigación feminista: Femenino fin de siglo. La seducción de la diferencia, Foucault y la genealogía de los sexos, El placer del simulacro... Y dentro de la creación literaria: Tríptico, En alguna casa junto al mar, Las palabras perdidas, Y de las pavesas surgió el frio, El deseo y la mirada…Ha coordinado diversas obras y realizado ediciones críticas, así como participado en múltiples libros colectivos. Textos suyos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, estonio y checo.

  • Visto: 368
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial