Imprimir esta página
Jueves, 19 Septiembre 2024 20:02

1er Congreso Internacional de Educación e Innovación Territorial

Escrito por UCundinamarca
Valora este artículo
(0 votos)

Congreso Internacional de Educacion e innovacion territorial: soluciones y alternativas para construir realidades sostenibles.

El Congreso Internacional de Educación e innovación territorial:  soluciones y alternativas para construir realidades sostenibles, que realiza el Instituto de Posgrados de la Universidad de Cundinamarca, en modalidad híbrida, es un espacio donde convergen las académicos y profesionales de cinco campos fundamentales para el progreso global: la Gerencia para la Transformación Digital y Desarrollo Organizacional, Gestión y Políticas Públicas, Marketing y Herramientas Digitales, Agroecología y Desarrollo Sostenible y Educación e Innovación Territorial. Este evento está encaminado para promover el intercambio de conocimientos, la colaboración interdisciplinaria y el avance de prácticas innovadoras que responden a los desafíos contemporáneos frente a los nuevos retos de la educación.

En el marco del I Congreso Internacional, los asistentes y ponentes tendrán la oportunidad de participar en una amplia variedad de seminarios, conferencias magistrales y exposiciones de posters en donde expertos reconocidos a nivel mundial y nacional, compartirán sus reflexiones frente al momento en el que se encuentra el sistema educativo actual. Se abordarán temas cruciales como la adaptación a la transformación digital en las organizaciones, la implementación efectiva de políticas públicas, las últimas tendencias en marketing digital, estrategias para promover la sostenibilidad agroecológica y métodos innovadores para la educación y el desarrollo territorial. Este evento no solo busca inspirar y educar, sino también crear redes de colaboración que impulsen proyectos y soluciones de alto impacto para nuestras comunidades educativas y el entorno global.

  • Información del evento
    • Fecha: 7 y 8 de noviembre 2024.
    • Hora: 9 am.
    • Lugar:  Fusagasugá, Auditorio M120- Transmisión Facebook live.
    • Modalidad: Híbrida.
    • Evento gratuito y certificado.
    • Invita:
      • Instituto de Posgrados-Universidad de Cundinamarca.
      • Grupos de Investigación- Instituto de Posgrados.
  • Objetivos:
    • Analizar y discutir las posturas contemporáneas en la formación y la investigación dentro de los programas de posgrado.
    • Fomentar el intercambio de experiencias y el desarrollo de emprendimientos en agroecología, gestión organizacional, educación ambiental y territorios sostenibles, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles.
    • Expandir y fortalecer las redes de conocimiento especializado en la formación de posgrado, facilitando la colaboración entre académicos, profesionales y estudiantes.
  • Público Participante
    • Docentes, directivos docentes, agentes sociales, rectores, investigadores del campo educativo, social, ambiental y empresarial, estudiantes universitarios de pregrado, posgrado y doctorados y conferencistas invitados.
  • Paneles
    • Gerencia para la transformación digital y desarrollo organizacional.
    • Gestión y políticas públicas.
    • Digitalización de la economía, tecnologías disruptivas y medios digitales.
    • Soluciones basadas en la naturaleza.
    • Educación e innovación territorial.
  • INSCRIPCIÓN

Modalidades:

  • Asistente/Asistente-Ponente
  • Ambas modalidades son certificadas
  • Fechas de inscripción
  • Envío de resúmenes: desde el 30 de agosto hasta el 15 de octubre 2024
  • Notificación de aceptación o rechazo: 30 agosto al 15 octubre 2024
  • Inscripción:  30 agosto al 31 octubre 2024
  • Beneficios: acceso a todas las sesiones, material del congreso, etc.
  • Link de Inscripción: Inscríbete Aquí

 

  • PONENCIAS

Fecha límite de recepción de ponencias 21 de octubre 2024.

Diligenciar el formato de resumen de ponencia el cual encuentras en el siguiente link: Formato resumen ponencias.docx

 

  • CONTACTO
    • Mayor información: aspirantespostgrados@ucundinamarca.edu.co
    • Celular / WhatsApp: 3183644672

 

 

 

                         

 

Visto 1172 veces Modificado por última vez en Viernes, 04 Octubre 2024 21:20