La Universidad de Cundinamarca continúa su compromiso con la excelencia académica y la diversificación de su oferta educativa, evidenciado por la reciente verificación de condiciones de calidad realizada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Durante esta evaluación, los pares académicos inspeccionaron tres nuevos programas: la Especialización en Logística y Comercio Internacional, la Maestría en Gestión Estratégica de Nutrición Animal, y la Especialización en Deporte Escolar, pertenecientes a las áreas de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, así como a Ciencias Agropecuarias.
El Instituto de Posgrados de la Universidad ha demostrado un crecimiento significativo en autonomía académica, administrativa y financiera, permitiendo avances relevantes tanto en tecnología como en academia, en beneficio del sector productivo y de la comunidad en general.
Los pares académicos han proporcionado una retroalimentación positiva sobre las condiciones de calidad, destacando la infraestructura física, el personal académico y administrativo, la calidad humana y el compromiso del personal participante del proceso. Los pares reconocen los avances a nivel de instalaciones universitarias y procesos educativos, que facilitan la cobertura en Fusagasugá y la infraestructura para la modalidad virtual. Se evaluaron los diferentes componentes académicos, de innovación, investigación y proyección social que justifican la denominación y contenidos curriculares de los nuevos programas.
La Universidad de Cundinamarca reafirma su apuesta por diversificar su oferta académica y espera con optimismo la decisión del MEN sobre los registros calificados, que permitirán a la institución seguir creciendo y ofreciendo nuevas oportunidades académicas a la comunidad en general.