El pasado 5 de junio, en el marco del 5° Foro Ambiental de Facatativá, el Campo de Aprendizaje Cultural del Instituto de Postgrados, Bagüe, se hizo presente mediante un significativo recorrido de aprobación del territorio y visita a los procesos de propagación de semillas en el sector de Cerro Negro de la vereda Mancilla.
Este evento contó con el valioso apoyo de la administración municipal, la empresa de servicios Urbaser, la Cooperativa de Recuperadores de Facatativá, y dos instituciones educativas municipales, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer de primera mano los esfuerzos y avances en la propagación de semillas, una iniciativa clave para la conservación de la biodiversidad local. El recorrido fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diversas entidades y la comunidad.
La participación del CAC Bagüe en este foro resalta el compromiso del Instituto De Postgrados con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, demostrando una vez más su liderazgo en la participación de prácticas responsables y amigables con el medio ambiente.
El 5° Foro Ambiental de Facatativá se consolida así como un espacio esencial para la reflexión y la acción en torno a la conservación del medio ambiente, involucrando a actores claves de la región en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos ambientales actuales.