Imprimir esta página
Viernes, 22 Septiembre 2023 14:28

Grupo de investigación y semillero fueron premiados

Escrito por UCundinamarca
Valora este artículo
(1 Voto)

En el marco del tercer aniversario del Modelo Educativo Digital Transmoderno- MEDIT, el pasado 16 de agosto, se desarrolló la gala de reconocimiento a la labor investigativa.

En el marco del tercer aniversario del Modelo Educativo Digital Transmoderno- MEDIT, el pasado 16 de agosto, se desarrolló la gala de reconocimiento a la labor investigativa. El evento tuvo lugar en el auditorio biblioteca sede Fusagasugá, en el cual, el grupo de investigación Área Verde y su semillero SESPA, obtuvieron el primer lugar en la categoría de productos de generación de nuevo conocimiento.

Según Colciencias en su página web, define los productos resultados de actividades de generación de nuevo conocimiento como “aquellos aportes significativos al estado del arte de un área de conocimiento, que han sido discutidos y validados para llegar a ser incorporados a la discusión científica, al desarrollo de las actividades de investigación, al desarrollo tecnológico, y que pueden ser fuente de innovaciones. Este tipo de producto se caracteriza por involucrar mecanismos de estandarización que permiten corroborar la existencia de una evaluación que verifique la generación de nuevo conocimiento”.

Dicho grupo de investigación es liderado por la docente Natalia Escobar Escobar, docente del Doctorado en Ciencias de la Educación del Instituto de Posgrados de la Universidad de Cundinamarca. Este reconocimiento es un gran logro, por lo cual, el Instituto de posgrados reconoce la labor de la docente en su esfuerzo de consolidar y promover la labor investigativa en la Institución y en el doctorado.

Visto 892 veces Modificado por última vez en Viernes, 22 Septiembre 2023 14:35